Buenos Aires | Tigre

En Tigre sancionaron a una maestra por aplazar a un alumno

Jueves 11 de Septiembre 2014

Ocurrió en una escuela de Don Torcuato, donde le labraron un acta por desaprobar. "Es sencillito, no ponés notas por debajo de 4 o revisás tus métodos pedagógicos", contó la docente. "Si el chico hizo dos líneas y un dibujito, yo lo tengo que aprobar igual"
El nuevo Régimen Académico del Nivel Primario que se aplicará en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires generó una fuerte polémica y ya se dio a conocer el primer caso de una docente que fue sancionada por no cumplir con la nueva disposición. Ocurrió en la Escuela Nº 37 de la localidad de Don Torcuato, en Tigre, donde a la maestra de Plástica, Cecilia Mariztani, le labraron un acta por aplazar a un estudiante que –dijo– "nunca traía los materiales ni asistía a clase".
 
En diálogo con radio Mitre, la mujer, indignada, contó su caso. "Me citaron en la dirección de la escuela con un acta. Es una especie de sanción por tener varios alumnos con notas bajas. Me preguntaron si yo estaba culpando a los alumnos o que si los estaba estigmatizando o si era una nota castigo", señaló. "Yo soy profesora de Plástica en primaria y secundario. Y bueno, si el chico no trae los materiales, no viene o no trabaja, evidentemente es un chico que no aprende y no sale adelante. Yo no enseño un dibujito y nada más. Enseño desde las raíces de la estructura. Es más, la directora me pregunta que cómo permito que el alumno no trabaje. Es una escuela donde tengo 130 alumnos", detalló la maestra.
 
Visiblemente indignada, Mariztani dejó ver que desde las autoridades provinciales llegó la orden de no aplazar a ningún chico y que se le exigió que diera explicaciones sobre su forma de enseñar. "La orden es no aplazar porque no podemos tener chicos con notas por debajo de 4. Llegó una resolución en la que me invitan a leer porque la desconocía. Una normativa. Me hablaba de un decreto en algún momento la directora. Pero es así sencillito: No ponés notas por debajo de 4 o revisas tus métodos pedagógicos", remarcó.
 
Dijo que todavía la situación con los chicos desaprobados no se resolvió. "Aún no pasó nada porque las notas están puestas. No modifiqué la nota. La idea es preguntarle a la dirección qué idea de nota tiene. Qué le gustaría poner para quedemos todos bien. ¿Te gustaría un 7, un 8? Se lo ponemos, no hay problema, total no es mi hijo. El sistema te va llevando a eso", criticó. "Si el chico hizo dos líneas y un dibujito, yo lo tengo que aprobar igual", sostuvo.
 
Pese a recibir el acta, la docente dijo que no cree que llegue a ninguna consecuencia en su carrera pero aclaró que estar observada no le gusta porque en lo que hace, se desempeña con pasión. "La estoy perdiendo. Los docentes estamos perdiendo la pasión por enseñar. Nos ponen trabas y este tipo de cosas que no podemos tolerar más", agregó.
 
De igual forma se dio tiempo para criticar el actual sistema educativo y aseguró que, con la nueva resolución, se va a agravar la situación en las escuelas y su posterior consecuencia a la hora de que ingresen a la universidad. "¿Cómo es posible pensar que en pleno siglo XXI haya chicos que no están leyendo en secundaria? Ni hablar del ingreso a la universidad. Tengo colegas que me dicen que los chicos están llegando a la facultad y no pueden entender lo que leen. No pueden retener dos palabras juntas. Si yo sigo bajando, ¿adónde voy a llegar?", cuestionó.
 
Volvió sobre la medida del gobierno provincial y dijo: "Si todo está bien y todo está aprobado, ¿qué preparación para el fracaso le doy a un chico que nunca pudo fracasar ni siquiera en esto? Seguimos engordando esta idea del no fracaso nunca y todo es feliz".
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward