Buenos Aires | Tigre
En Tigre sancionaron a una maestra por aplazar a un alumno
Jueves 11 de
Septiembre 2014
Ocurrió en una escuela de Don Torcuato, donde le labraron un acta por desaprobar. "Es sencillito, no ponés notas por debajo de 4 o revisás tus métodos pedagógicos", contó la docente. "Si el chico hizo dos líneas y un dibujito, yo lo tengo que aprobar igual"
El nuevo Régimen Académico del Nivel Primario que se aplicará en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires generó una fuerte polémica y ya se dio a conocer el primer caso de una docente que fue sancionada por no cumplir con la nueva disposición. Ocurrió en la Escuela Nº 37 de la localidad de Don Torcuato, en Tigre, donde a la maestra de Plástica, Cecilia Mariztani, le labraron un acta por aplazar a un estudiante que –dijo– "nunca traía los materiales ni asistía a clase".
En diálogo con radio Mitre, la mujer, indignada, contó su caso. "Me citaron en la dirección de la escuela con un acta. Es una especie de sanción por tener varios alumnos con notas bajas. Me preguntaron si yo estaba culpando a los alumnos o que si los estaba estigmatizando o si era una nota castigo", señaló. "Yo soy profesora de Plástica en primaria y secundario. Y bueno, si el chico no trae los materiales, no viene o no trabaja, evidentemente es un chico que no aprende y no sale adelante. Yo no enseño un dibujito y nada más. Enseño desde las raíces de la estructura. Es más, la directora me pregunta que cómo permito que el alumno no trabaje. Es una escuela donde tengo 130 alumnos", detalló la maestra.
Visiblemente indignada, Mariztani dejó ver que desde las autoridades provinciales llegó la orden de no aplazar a ningún chico y que se le exigió que diera explicaciones sobre su forma de enseñar. "La orden es no aplazar porque no podemos tener chicos con notas por debajo de 4. Llegó una resolución en la que me invitan a leer porque la desconocía. Una normativa. Me hablaba de un decreto en algún momento la directora. Pero es así sencillito: No ponés notas por debajo de 4 o revisas tus métodos pedagógicos", remarcó.
Dijo que todavía la situación con los chicos desaprobados no se resolvió. "Aún no pasó nada porque las notas están puestas. No modifiqué la nota. La idea es preguntarle a la dirección qué idea de nota tiene. Qué le gustaría poner para quedemos todos bien. ¿Te gustaría un 7, un 8? Se lo ponemos, no hay problema, total no es mi hijo. El sistema te va llevando a eso", criticó. "Si el chico hizo dos líneas y un dibujito, yo lo tengo que aprobar igual", sostuvo.
Pese a recibir el acta, la docente dijo que no cree que llegue a ninguna consecuencia en su carrera pero aclaró que estar observada no le gusta porque en lo que hace, se desempeña con pasión. "La estoy perdiendo. Los docentes estamos perdiendo la pasión por enseñar. Nos ponen trabas y este tipo de cosas que no podemos tolerar más", agregó.
De igual forma se dio tiempo para criticar el actual sistema educativo y aseguró que, con la nueva resolución, se va a agravar la situación en las escuelas y su posterior consecuencia a la hora de que ingresen a la universidad. "¿Cómo es posible pensar que en pleno siglo XXI haya chicos que no están leyendo en secundaria? Ni hablar del ingreso a la universidad. Tengo colegas que me dicen que los chicos están llegando a la facultad y no pueden entender lo que leen. No pueden retener dos palabras juntas. Si yo sigo bajando, ¿adónde voy a llegar?", cuestionó.
Volvió sobre la medida del gobierno provincial y dijo: "Si todo está bien y todo está aprobado, ¿qué preparación para el fracaso le doy a un chico que nunca pudo fracasar ni siquiera en esto? Seguimos engordando esta idea del no fracaso nunca y todo es feliz".
En diálogo con radio Mitre, la mujer, indignada, contó su caso. "Me citaron en la dirección de la escuela con un acta. Es una especie de sanción por tener varios alumnos con notas bajas. Me preguntaron si yo estaba culpando a los alumnos o que si los estaba estigmatizando o si era una nota castigo", señaló. "Yo soy profesora de Plástica en primaria y secundario. Y bueno, si el chico no trae los materiales, no viene o no trabaja, evidentemente es un chico que no aprende y no sale adelante. Yo no enseño un dibujito y nada más. Enseño desde las raíces de la estructura. Es más, la directora me pregunta que cómo permito que el alumno no trabaje. Es una escuela donde tengo 130 alumnos", detalló la maestra.
Visiblemente indignada, Mariztani dejó ver que desde las autoridades provinciales llegó la orden de no aplazar a ningún chico y que se le exigió que diera explicaciones sobre su forma de enseñar. "La orden es no aplazar porque no podemos tener chicos con notas por debajo de 4. Llegó una resolución en la que me invitan a leer porque la desconocía. Una normativa. Me hablaba de un decreto en algún momento la directora. Pero es así sencillito: No ponés notas por debajo de 4 o revisas tus métodos pedagógicos", remarcó.
Dijo que todavía la situación con los chicos desaprobados no se resolvió. "Aún no pasó nada porque las notas están puestas. No modifiqué la nota. La idea es preguntarle a la dirección qué idea de nota tiene. Qué le gustaría poner para quedemos todos bien. ¿Te gustaría un 7, un 8? Se lo ponemos, no hay problema, total no es mi hijo. El sistema te va llevando a eso", criticó. "Si el chico hizo dos líneas y un dibujito, yo lo tengo que aprobar igual", sostuvo.
Pese a recibir el acta, la docente dijo que no cree que llegue a ninguna consecuencia en su carrera pero aclaró que estar observada no le gusta porque en lo que hace, se desempeña con pasión. "La estoy perdiendo. Los docentes estamos perdiendo la pasión por enseñar. Nos ponen trabas y este tipo de cosas que no podemos tolerar más", agregó.
De igual forma se dio tiempo para criticar el actual sistema educativo y aseguró que, con la nueva resolución, se va a agravar la situación en las escuelas y su posterior consecuencia a la hora de que ingresen a la universidad. "¿Cómo es posible pensar que en pleno siglo XXI haya chicos que no están leyendo en secundaria? Ni hablar del ingreso a la universidad. Tengo colegas que me dicen que los chicos están llegando a la facultad y no pueden entender lo que leen. No pueden retener dos palabras juntas. Si yo sigo bajando, ¿adónde voy a llegar?", cuestionó.
Volvió sobre la medida del gobierno provincial y dijo: "Si todo está bien y todo está aprobado, ¿qué preparación para el fracaso le doy a un chico que nunca pudo fracasar ni siquiera en esto? Seguimos engordando esta idea del no fracaso nunca y todo es feliz".
Con información de
infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





