ESCUELAS SECUNDARIAS

Una serie enseña a los jóvenes a defender sus derechos en la Justicia

Martes 16 de Septiembre 2014

Una serie televisiva destinada a los adolescentes y jóvenes de más de 9.000 escuelas secundarias de todo el país enseñará cuáles son los derechos y cómo hacerlos efectivos a través de un mejor acceso la justicia, en un esfuerzo de coproducción entre el Ministerio de Educación, a través de Educ.ar y Canal Encuentro, y la Procuraduría General de la Nación.
"Los temas que se abordarán en la serie de TV concitan alto interés en las escuelas secundarias. Las 'madres del dolor' nos han pedido ansiosamente que difundamos los derechos que tienen los chicos para que aprendan a ejercerlos", dijo el ministro de Educación, Alberto Sileoni, tras firmar un convenio con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
 
Los delitos y sus estereotipos, las causas de la violencia, la trata de personas, las adicciones, los derechos especiales, la edad de imputabilidad y el rol de los jueces, fiscales y defensores son algunos de los contenidos de la serie, cuya estética promete atraer a los chicos, según sus realizadores.
 
Para Sileoni, la serie, que se verá muy pronto por Canal Encuentro y se replicará por otros canales más adelante, "busca hacer que los jóvenes tengan una mejor relación con la justicia y los derechos".
 
"Los derechos existen solo cuando se pueden practicar. Hace mucho que en Argentina los derechos dejaron de estar solamente en los libros", señaló el ministro, quien añadió: "Por lo menos hay una conciencia de que no los tenés si no los podés ejercer. Este es uno de los avances más extraordinarios que hemos dado en estos últimos años".
 
Una gran parte de la población a la que se dirige el programa de protección de derechos del Ministerio Público Fiscal son los adolescentes y jóvenes que asisten todos a las aulas de las más de 9.000 escuelas secundarias de todo el país.
 
Por esa razón, el convenio reunió al Ministerio de Educación y al Ministerio Público Fiscal, a través de la Procuraduría General, porque ambos tienen en común acercar la justicia a los jóvenes.
 
Gils Carbó dijo que la serie de TV se realiza en el marco de un trabajo que impulsa "la creación de agencias territoriales de acceso a la justicia y de jerarquización de las oficinas de atención a la víctima, al ampliar los servicios con más acompañamiento y protección para quienes acuden a ellas".
 
"La justicia deberá sacarse la venda y acercarse a la gente y ver lo que le pasa. Los micros de esta serie de televisión mostrarán los servicios que ofrece la justicia, cómo invocar la ley para protegerse de aquellas problemáticas propias de la edad como el acoso sexual o laboral, los delitos que se pueden cometer por internet, entre otras violencias".
 
Participaron de la firma del convenio que se celebró en la cartera educativa nacional el gerente general de Educ.ar S.E., Rubén D'Audia, y la directora de Canal Encuentro, María Rosenfeld.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward