BUENOS AIRES

Por la llegada de la Primavera, el viernes 19 no habrá clases en los colegios secundarios de Provincia

Martes 16 de Septiembre 2014
Lo resolvió la directora de Educación, Nora de Lucía. Los estudiantes de los secundarios tendrán el día libre. Este año ya perdieron 19 días por los paros
Lo resolvió la directora de Educación, Nora de Lucía. Los estudiantes de los secundarios tendrán el día libre. Este año ya perdieron 19 días por los paros

La dirección general de Educación de la provincia de Buenos Aires decretó un asueto para el próximo viernes 19 para que los jóvenes de los colegios secundarios puedan festejar el Día de la Primavera. Según argumentaron, la medida se corresponde con los feriados previstos por el calendario educativo de 2015.

La medida alcanza a los bachilleratos, técnicos, institutos superiores, colegios de adultos y escuelas artísticas. Los colegios de enseñanza inicial y primaria tendrán clases con normalidad, indicaron fuentes de la cartera educativa, según reprodujo la agencia oficial Télam.
 
Este año los chicos de la Provincia iniciaron el ciclo lectivo 19 días después de lo previsto por los paros docentes. Ahora tendrán otro día menos de clases por esta decisión administrativa del gobierno de Daniel Scioli.
 
La semana pasada, la cartera de Educación de la provincia de Buenos Aires quedó envuelta en una polémica con una reforma educativa que prevé eliminar las calificaciones "1, 2 y 3" para no desmotivar a los alumnos de la escuela primaria. Además eliminó los boletines de calificación e introdujo medidas que permiten que los niños pueden ingresar al sistema en el grado que corresponde con su edad, sin importar los conocimientos adquiridos.

Con información de INFOBAE

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward