Marcha atrás de la Provincia: anuló el asueto de "primavera" y el viernes habrá clases

Martes 16 de Septiembre 2014
Lo confirmó la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense luego de que se informara que los estudiantes tendrían el día libre
Lo confirmó la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense luego de que se informara que los estudiantes tendrían el día libre

La cartera educativa bonaerense, a cargo de Nora de Lucía, volvió sobre sus pasos esta tarde e informó que el próximo viernes 19 habrá "actividades normales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo bonaerense tanto estatales como privadas". En un comunicado, explicó que la decisión "se enmarca dentro de las estrategias de recuperación del tiempo pedagógico para que los chicos no pierdan un día más de clases".
La dependencia había dispuesto un asueto para que los jóvenes de los colegios secundarios pudieran festejar el Día de la Primavera, que coincide con el del Estudiante. Ocurre que este año la fecha cae en un domingo. Según argumentaron más temprano, la medida se correspondía con los feriados previstos por el calendario educativo de 2015.
 
Fuentes de la Dirección indicaron a Infobae que el calendario fue aprobado en diciembre por el Consejo General de Educación, y que la disposición que se adoptó esta tarde atiende al escenario que generó la "contingencia" posterior a ese organigrama, es decir, las jornadas de huelga que se registraron al inicio del ciclo lectivo.
 
El área educativa del gobierno bonaerense estuvo en el centro de la polémica a comienzos de año debido a los 14 días de paro que llevaron adelante los docentes, y que afectaron a 4.000 alumnos. Por ese motivo es que el asueto informado para el 19 había generado críticas y quejas.
La semana pasada, la cartera volvió a ser noticia a raíz de una reforma que establecía la eliminación de las calificaciones 1,2 y 3 que indicaban el aplazo del alumno y la posibilidad de llevarse materias previas. También prevé que los chicos sean inscriptos por edad y no por grado. Los cambios fueron defendidos por De Lucía y el propio Daniel Scioli, quien atribuyó los cuestionamientos a una "distorsión política" del caso.
Con información de INFOBAE

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward