Al menos 13 muertos y 34 heridos en ataque a una facultad del norte de Nigeria

Miércoles 17 de Septiembre 2014

La policía supone que los responsables del atentado son miembros del grupo extremista islámico Boko Haram. Los insurgentes ya dejaron unos 10.000 muertos desde 2009, además de 650.000 desplazados
Al menos 13 personas murieron y otras 34 resultaron heridas en un enfrentamiento entre fuerzas policiales y atacantes suicidas, presuntamente pertenecientes al grupo islamista Boko Haram, en Kano, informó el jefe de la Policía estatal el miércoles.
 
El jefe policial de Kano, Adelere Shinaba, explicó que los agresores, a los que describió como "insurgentes", penetraron en el recinto de la Facultad Federal de Educación tras enfrentarse a la policía a tiros.
 
"UNO DE NUESTROS OFICIALES DISPARÓ CONTRA UNO DE LOS PISTOLEROS Y LOS EXPLOSIVOS QUE LLEVABA ENCIMA ESTALLARON"
 
"Obviamente eran atacantes suicidas. Uno de nuestros oficiales disparó contra uno de los pistoleros y los explosivos que llevaba encima estallaron, lo que lo mató instantáneamente" explicó la AFP.
 
"Otro atacante también murió (a manos de la policía). Trece personas murieron en el ataque y otras 34 fueron trasladadas al hospital con heridas", detalló.
 
La mayoría de las víctimas estaba en un auditorio, donde dos hombres armados ingresaron y dispararon contra los estudiantes.
 
Un estudiante que estaba cerca del lugar de los hechos -y pidió permanecer en el anonimato- dijo que los hombres armados estaban vestidos de negro. Además, confirmó que cuando empezó el tiroteo, la policía disparó y los explosivos de uno de los atacantes estallaron. El otro murió tras ser baleado.
 
El presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, emitió un comunicado en el que dio su pésame a las familias de la víctimas, tras lo que calificó de "ataque cobarde".
 
Varios atentados han tenido lugar en los últimos meses en establecimientos educativos de Kano.
 
Así, seis personas perecieron en un atentado suicida cometido el 30 de julio, perpetrado por una mujer kamikaze, que se hizo estallar con una bomba en la escuela politécnica del estado de Kano.
 
La organización Boko Haram ("La educación occidental es un pecado", en lengua hausa) combate por la creación de un Estado islámico. El grupo armado islamista pretende establecer un califato en el noreste de Nigeria; un propósito similar al del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).
 
La insurrección de Boko Haram y su feroz represión por parte de las fuerzas de seguridad nigerianas dejaron unos 10.000 muertos desde 2009, según las autoridades de Nigeria, así como más de 650.000 desplazados, según la ONU.
 
Nigeria, primer productor africano de petróleo, se encuentra dividido entre un norte de mayoría musulmana y un sur de mayoría cristiana.
Con información de INFOBAE

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward