Maestros sin título: Los gremios también cuestionaron la medida

Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), dijo a Clarín que es un tema “muy serio y preocupante. Con chicos de estas edades debe haber personas especializadas, capacitadas para atenderlos y cuidarlos en la etapa más importante de su desarrollo psicosocial”. Petrocini aclaró: “Valoramos el trabajo de militantes sociales y vecinos, pero el docente de nivel inicial es el que está capacitado para aplicar estrategias pedagógicas y didácticas que le permiten abordar los aspectos de un niño en pleno desarrollo”.
Desde SUTEBA también criticaron la medida y manifestaron su “desacuerdo con la designación de personal sin título que ejercería la docencia en el nivel inicial”. El gremio emitió ayer un comunicado en el que reconoce “el papel que las organizaciones sociales cumplieron en los años 90 con un Estado ausente para garantizar el derecho a la educación”, pero considera que “hoy es otro el contexto”.
Sergio Romero, jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA), también se opuso: “Hay todo un sistema educativo organizado para que dicten clases quienes tienen el título de maestro o de profesor”, dijo a la agencia DyN.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

Y recibí las noticias más importantes!





