Buenos Aires
Otra escuela cerrada por la inseguridad: un hombre armado entró y amenazó a un docente
Viernes 19 de
Septiembre 2014
Ocurrió el miércoles en la escuela 19 de Mataderos. Desde ese día permanece cerrada. "No sé hasta cuándo no van a tener clases", dijo una madre
Ayer, los alumnos del Instituto Argentino Excelsior, en el barrio porteño de Caballito, denunciaron una serie de robos por parte de motochorros contra los estudiantes mientras se dirigen a las instalaciones del colegio. A esta ola de hechos de inseguridad cometidos en las escuelas, se sumó un nuevo caso en Mataderos, que alertó a la comunidad educativa.
Ocurrió el miércoles poco antes del mediodía en la Escuela 19, donde un padre fue citado por la directora para hablar sobre las malas notas de su hijo y la actitud violenta del menor. El hombre asistió a la reunipon armado y en un momento de la charla, increpó a la docente y la amenazó. En medio de esta tensa situación estaban los chicos, quienes fueron retirados posteriormente por sus padres, debido a la gravedad del altercado. A partir de ese momento, el colegio decidió cerrar su puertas y no dictar clases.
"Me dijeron que no tienen clases los chicos y me explicaron que el miércoles hubo un incidente y que por ahora no va a haber. No sé hasta cuándo no van a tener clases", contó de una de las madres afectadas porque su hija no puede asistir al colegio. En tanto, otra mamá pidió que "traigan a alguien para la seguridad de los chicos" y reveló que son constantes los episodios de seguridad en la zona. "Es preferible pedir por la seguridad de nuestros chicos", reiteró.
A parte del violento episodio experimentado, denunciaron varios robos a los maestros que asisten al lugar. Según informó el canal TN y de acuerdo al relato de testigos, los delincuentes acostumbran a asaltar a los docentes suplentes que van temporalmente al colegio. Al resto de los maestros, como ya los conocen, optan por no hacerles nada.
El colegio se ubica en las inmediaciones de la cancha del club Nueva Chicago y según contaron los padres, los días que hay partido, sólo se dictan clases hasta el mediodía por el miedo de que haya incidentes que pongan en riesgo la seguridad de los estudiantes. Los docentes y las autoridades del colegio por ahora no han dado ninguna explicación o información oficial, aunque sí confirmaron el hecho.
A este caso y al de Caballito, se suman los ocurridos en Lanús y en Lugano. En el primero, tres escuelas fueron cerradas por los constantes robos contras los estudiantes y los docentes. En tanto, en el barrio del sur de la Capital Federal, un colegio permaneció cerrado durante dos semanas, luego de que a una de sus alumnas la mataran para robarle la cartera.
Para que los estudiantes volvieran a estudiar, las autoridades tuvieron que desplegar una gran cantidad de efectivos de Gendarmería en todo el barrio y hasta helicópteros que sobrevolaban la zona.
Ocurrió el miércoles poco antes del mediodía en la Escuela 19, donde un padre fue citado por la directora para hablar sobre las malas notas de su hijo y la actitud violenta del menor. El hombre asistió a la reunipon armado y en un momento de la charla, increpó a la docente y la amenazó. En medio de esta tensa situación estaban los chicos, quienes fueron retirados posteriormente por sus padres, debido a la gravedad del altercado. A partir de ese momento, el colegio decidió cerrar su puertas y no dictar clases.
"Me dijeron que no tienen clases los chicos y me explicaron que el miércoles hubo un incidente y que por ahora no va a haber. No sé hasta cuándo no van a tener clases", contó de una de las madres afectadas porque su hija no puede asistir al colegio. En tanto, otra mamá pidió que "traigan a alguien para la seguridad de los chicos" y reveló que son constantes los episodios de seguridad en la zona. "Es preferible pedir por la seguridad de nuestros chicos", reiteró.
A parte del violento episodio experimentado, denunciaron varios robos a los maestros que asisten al lugar. Según informó el canal TN y de acuerdo al relato de testigos, los delincuentes acostumbran a asaltar a los docentes suplentes que van temporalmente al colegio. Al resto de los maestros, como ya los conocen, optan por no hacerles nada.
El colegio se ubica en las inmediaciones de la cancha del club Nueva Chicago y según contaron los padres, los días que hay partido, sólo se dictan clases hasta el mediodía por el miedo de que haya incidentes que pongan en riesgo la seguridad de los estudiantes. Los docentes y las autoridades del colegio por ahora no han dado ninguna explicación o información oficial, aunque sí confirmaron el hecho.
A este caso y al de Caballito, se suman los ocurridos en Lanús y en Lugano. En el primero, tres escuelas fueron cerradas por los constantes robos contras los estudiantes y los docentes. En tanto, en el barrio del sur de la Capital Federal, un colegio permaneció cerrado durante dos semanas, luego de que a una de sus alumnas la mataran para robarle la cartera.
Para que los estudiantes volvieran a estudiar, las autoridades tuvieron que desplegar una gran cantidad de efectivos de Gendarmería en todo el barrio y hasta helicópteros que sobrevolaban la zona.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.