Denuncian que en la facultad de Sociales hay una zona liberada para delincuentes

Martes 23 de Septiembre 2014

Integrantes del Centro de Estudiantes bloquean el acceso al estacionamiento de la UBA, en reclamo de mayor seguridad porque los alumnos sufren robos constantes. Advierten que hay connivencia policial
"En la facultad de Ciencias Sociales funciona una zona liberada por la policía que abarca a toda la zona de Plaza Houssay", asegura Romina Lijavetzki, presidenta del Centro de Estudiantes (CECSo) y alumna del establecimiento de la UBA.
 
"En las últimas semanas se instalaron bandas que usan el estacionamiento de la universidad para vender droga, robar y repartirse el botín de los celulares, laptops y mochilas que afanan por los alrededores", denuncia la representante de los estudiantes.
 
Ante este escenario, los integrantes del CECSo bloquean -desde las 6 de la mañana de hoy- la entrada de autos a la playa de vehículos que funciona en Azcuénaga y Paraguay. Y durante la tarde, tienen previsto movilizarse al Consejo Directivo de la facultad de Sociales que sesionará en la sede de Marcelo T. de Alvear, donde se cursa la carrera de Sociología.
 
Para reforzar la denuncia y dejar en evidencia la gravedad de lo que sucede, Lijavetzki apuntó: "La policía está recontra presente (en la zona) con agentes de civil, informantes y hasta un destacamento en la Facultad de Medicina, pero no hacen nada. Tampoco la seguridad privada contratada por el Rectorado".
 
"En los últimos días una estudiante fue agredida por estas bandas y una pelea a cuchillos entre dos grupos que se disputan el lugar casi terminó en un desastre", recordó a través de un comunicado.
 
Por su parte, Ignacio Ibáñez, consejero estudiantil de la carrera de Sociología, explicó que "el CECSo y la FUBA reclamarán el fin de la zona liberada en Sociales, que se vayan la policía y sus bandas de la facultad", y exigirán además "la intervención de trabajadores sociales en el estacionamiento para 'separar la paja del trigo', dado que es necesario resolver los problemas sociales de una gran cantidad de personas que van al estacionamiento porque no tienen vivienda ni trabajo".
 
Los universitarios aprovechan este conflicto para impulsar también el reclamo de la construcción de un edificio único. "Nos hemos comunicado con el decano Postolski y los secretarios del rector de la UBA, Barbieri, pero las autoridades miran para otro lado y descargan la responsabilidad de lo que ocurre en los propios estudiantes", acusó Julián Asiner, presidente de la FUBA.
 
"Su único interés es preservar el lucro millonario y privado que hacen con el estacionamiento, mientras la sede de la facultad está en peligro de derrumbe y no recibe mantenimiento hace años", alertó el joven que además es alumno de Sociales.
 
Otro representante estudiantil llamado Nicolás Vigarelli señaló que "la Policía Federal es la que organiza todo lo que sucede acá. Ellos dicen que no pueden ingresar al predio porque es de la facultad, entran todo el tiempo con personal de civil".
Con información de infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward