SANTA FE

Por seguridad, los padres afuera

Jueves 25 de Septiembre 2014
Tras reiterados hechos de inseguridad, en la escuela Nº 1.255 Malvinas Argentinas, los directivos tomaron la decisión de impedir el ingreso de los familiares. Hubo recepción dispar de la medida
Tras reiterados hechos de inseguridad, en la escuela Nº 1.255 Malvinas Argentinas, los directivos tomaron la decisión de impedir el ingreso de los familiares. Hubo recepción dispar de la medida

La dirección de la escuela primaria Nº 1.255 Malvinas Argentinas definió que los familiares de los alumnos no pueden ingresar más al establecimiento para retirar a los chicos. De esa manera apuntan a generar un ambiente más seguro para la comunidad educativa. Según las autoridades, la decisión fue comprendida por algunos y cuestionada por otros.

Hace algunas semanas, un hombre armado ingresó al establecimiento ubicado en Padre Genesio al 4.700 y generó temor en toda la comunidad educativa. A partir de ese hecho y de otros es que se definieron algunas medidas para evitar el ingreso de desconocidos al edificio. El anuncio se realizó con una cartelera en el frente del establecimiento educativo donde se marca: “Entrada 7.45 hs. a 12 hs. los niños entran y los papás quedan afuera”. De esa manera se buscó dejar en claro cuál era la nueva política de la institución para evitar situaciones peligrosas. Una de las autoridades escolares, que prefirió no ser identificada detalló: “La determinación se tomó porque hace bastante tiempo que estamos cansados de que entren y roben. En una oportunidad entró una persona armada. Entonces esto es por seguridad, nada más”. En relación a cómo tomaron las familias de los alumnos esa nueva disposición, que los obliga a permanecer en la vereda hasta que los chicos salgan del edificio, la misma docente agregó: “Hay algunos que lo tomaron bien y otros mal. Pero es la integridad de los niños lo que estamos cuidando”. Y reconoció que hubo otras situaciones de inseguridad, además del ingreso de un delincuente armado mientras escapaba de un hecho, aunque remarcó que esa información ya fue suministrada al área de Supervisión del Ministerio de Educación de la provincia. La medida apunta a tener un mayor control sobre quiénes son los que ingresan y egresan del edificio, a fin de evitar que haya personas ajenas a la institución que puedan poner en riesgo la seguridad de las niñas, los niños, los docentes y los asistentes escolares.

Con información de UNO

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward