Buenos Aires | Hurlingham

Suspendieron en Hurlingam la construcción de una escuela por irregularidades en los trámites

Sábado 27 de Septiembre 2014

El intendente explicó que la el gobierno provincial "no presentó planos". Dijo que la obra tiene deficiencias y que De Lucía no respondió sus llamados
La municipalidad de Hurlingam, que conduce el massista Luis Acuña, clausuró ayer las obras de una escuela secundaria ubicada en las calles Aristizabal y Solanet del barrio Mitre de Villa Tesei. El motivo: no contaba con la habilitación.
 
"Nos encontramos con una obra no declarada, que no presentó planos y con deficiencias muy llamativas, que no vamos a permitir que pongan en riesgo la vida de cientos de niños, por una obra con fines electorales", detalló el jefe comunal.
 
La Secretaría de Obras y Servicios de Hurlingam fue implacable en su diagnostico: "Es una obra que a esta altura ya presenta rasgaduras en las paredes, por lo que claramente no hubo un estudio de suelo adecuado y se encuentran irregularidades muy graves desde la construcción" tras añadir "es gravísimo no respetar las normas, más aun cuando se va a poner en riesgo la vida de los más chicos", dijo el arquitecto Fabian Taffuri.
 
En tanto, el ingeniero David Korb, de Inspección General, comentó que la construcción no tiene habilitación de plano municipal, no presenta ningún estudio de suelo, ni de zonificación. Y añadió: "Al momento de la inspección no había presencia de ningún técnico encargado, al igual que las personas trabajando allí no contaban con el mínimo de las normas de seguridad necesarias y desconociendo la existencia de planos firmados por profesionales que avalen el correcto funcionamiento de la estructura a partir de los cálculos correspondientes, entendemos que las irregularidades de esta obra son un verdadero peligro".
 
"Yo soy responsable de lo que pasa en el distrito y no voy a permitir que por fines meramente electorales, vengan a poner en riesgo la vida de nadie. Si un vecino cumple con todas las normativas correspondientes a la hora de hacer una obra en su casa, más aún debe hacerse en la construcción de un edificio que albergará chicos", dijo Acuña. "Sabemos de las graves falencias y dificultades que hay hoy en la educación por eso intenté comunicarme en reiteradas oportunidades con las Ministra de Educación para tratar de hablar del tema pero nunca contestó a mis llamados", dijo. Se refería a Nora De Lucía, directora de General de Cultura y Educación.
 

 

 

Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward