Entre Ríos

Inauguran las Escuelas Populares de Formación en Género

Miércoles 01 de Octubre 2014

El acto inaugural se realizará este jueves en Trabajo Social. Cursarán 150 personas.


La Municipalidad de Paraná, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, Salud y Educación, inaugurará las “Escuelas Populares de Formación en Género” este jueves 2 de octubre, a partir de las 17, en la Facultad de Trabajo Social (La Rioja N°6).

En ese marco estarán presentes la intendenta Blanca Osuna, la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Mariana Agustina Gras Buscetto, y la decana de la Facultad de Trabajo Social, Laura Leonor Salazar, entre otras autoridades municipales y provinciales.

Las “Escuelas Populares de Formación en Género” se instrumentan a partir de la firma del convenio tripartito entre la Municipalidad de Paraná, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), a través de la Facultad de Trabajo Social, y el Consejo Nacional de la Mujeres. En total, cursarán 150 personas que se inscribieron oportunamente.

“El Programa Escuelas Populares de Formación en Género propone abrir las puertas de la universidad a hombres y mujeres de distintos barrios de nuestra ciudad que por distintas circunstancias no han podido acceder a ella”, explicó la Secretaria de Derechos Humanos, Salud y Educación, Florencia Amore.

Esta experiencia, que se instrumenta por primera vez en la capital provincial, “es un valioso aporte en la lucha cotidiana por alcanzar la equidad de género, conocer los derechos para uno mismo y para transmitirlos; nos permite prevenir la desigualdad fáctica de género y en definitiva nos hace una mejor Sociedad”, sostuvo Amore. “Es una política pública que nos propone el gobierno nacional, que está pensada para que efectivamente llegue y gocen de ella los vecinos de cada una de las ciudades que la llevan adelante —agregó—. Ésta ha sido la forma de trabajar de nuestra Presidenta Municipal desde el inicio de la gestión, con compromiso con los derechos de las mujeres y de la mano del gobierno provincial y nacional”.

La actividad se desarrollará durante seis módulos, que se dictarán los sábados, de 9 a 13, en la Facultad de Trabajo Social. Las temáticas que se abordarán son: Perspectiva de género/trabajo; Derechos sexuales y reproductivos; Violencia de género; Participación política y social; Juventudes y las relaciones amorosas; Medios de comunicación y géneros.

Se habilitó el jardín maternal municipal Pancitas Verdes (Belgrano 424), adonde concurrirán los niños para que las madres y los padres puedan formarse.

Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward