Santa Fe | Ciudad
Alumnos del Concejo Joven presenciaron la Sesión de este jueves
Viernes 03 de
Octubre 2014
Los jóvenes asistieron como oyentes a la sexta reunión legislativa del Segundo Período Ordinario, con el fin de observar y comprender el desarrollo de la misma. La experiencia servirá a los estudiantes de cara a la realización de la Sesión que tendrá lugar el próximo 22 de octubre, donde debatirán sus propios proyectos que elaboraron durante el año.
Los más de 60 alumnos representantes de 14 establecimientos educativos distribuidos por diferentes barrios de la ciudad, presenciaron una Sesión Ordinaria en el Recinto del Concejo Municipal. Los jóvenes fueron recibidos este jueves por el Presidente del Cuerpo, Leonardo Simoniello; y el resto de los Concejales.
En la ocasión, los estudiantes pudieron observar de qué manera se desarrolla una reunión legislativa, además de los roles específicos del Presidente, los Secretarios, los bloques políticos en general y sus Concejales en particular, con sus distintos asesores.
Cabe señalar que los alumnos se preparan para la Sesión anual del próximo 22 de Octubre, donde oficiarán de “Concejales” y “Asesores”, en una actividad que será presidida y llevada adelante por ellos mismos y donde podrán debatir los proyectos que elaboraron a lo largo de las distintas capacitaciones. Anteriormente, los protagonistas se reunirán para el trabajo de Comisiones a realizarse el próximo miércoles 8.
Aprendizaje
Al término de la Sesión, algunos de los jóvenes presentes destacaron la importancia de haber tomado parte del encuentro legislativo.
Dafne Pasquet de la escuela Bialik contó que “le interesa todo lo que tenga que ver con política y más de personas tan importantes como los Concejales que fueron votados por nosotros. Estamos esperando que llegue la Sesión para poder ocupar su lugar y poder expresarnos”.
Otro de los estudiantes que participan del proceso, es Exequiel Garzón de la escuela Santa Rita de Casia. “Presenciar la Sesión nos sirvió para saber qué palabras utilizar y cómo desenvolvernos cuando nos toque a nosotros ocupar una banca y defender los proyectos que presentaremos. Fue una experiencia nueva que nos ayuda a estar capacitados para cuando nosotros tengamos que desempeñar el rol de Concejales”, opinó.
Finalmente, Sofía Antoniazzi de la escuela Mantovani consideró que “estuvo muy buena esta etapa de ver cómo están trabajando en el Concejo. Nunca habíamos venido y es bueno enterarse cómo funciona. Las distintas capacitaciones que nos brindaron a través del Concejo Joven fueron buenas para nuestro crecimiento personal”.
Propuesta educativa
Desde el año pasado, la Presidencia del Concejo decidió diagramar una serie de cinco talleres sobre diferentes temas. Los talleres desarrollados consistieron en Capacitación Legislativa y Participación Ciudadana; Espacio Público y Turismo; No violencia, No discriminación y Solidaridad; Higiene Urbana y Educación Vial.
Las escuelas que se encuentran representadas en el proceso son: 1º de Mayo Nº 3148; Mantovani Nº 3023; Santa Rita de Casia Nº 3106; 8 de Marzo Nº 3166; República de Nicaragua Nº 231; Remedios de Escalada de San Martín Nº 651; Escuela Nº 527; Agustín Zapata Gollán; Bialik; Escuela Nº 508; La Salle Nº 3135; Escuela Nº 507; L. N. Alem; y Pizarro Nº 479.
Con las acciones programadas para el Concejo Joven se propone la integración activa de jóvenes estudiantes secundarios en la actividad legislativa municipal. De este modo, alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias públicas y privadas de todos los distritos de la ciudad, se involucran en la actividad propia del Concejo Municipal cumpliendo ellos mismos el rol de “Concejales” y “Asesores”.
En la ocasión, los estudiantes pudieron observar de qué manera se desarrolla una reunión legislativa, además de los roles específicos del Presidente, los Secretarios, los bloques políticos en general y sus Concejales en particular, con sus distintos asesores.
Cabe señalar que los alumnos se preparan para la Sesión anual del próximo 22 de Octubre, donde oficiarán de “Concejales” y “Asesores”, en una actividad que será presidida y llevada adelante por ellos mismos y donde podrán debatir los proyectos que elaboraron a lo largo de las distintas capacitaciones. Anteriormente, los protagonistas se reunirán para el trabajo de Comisiones a realizarse el próximo miércoles 8.
Aprendizaje
Al término de la Sesión, algunos de los jóvenes presentes destacaron la importancia de haber tomado parte del encuentro legislativo.
Dafne Pasquet de la escuela Bialik contó que “le interesa todo lo que tenga que ver con política y más de personas tan importantes como los Concejales que fueron votados por nosotros. Estamos esperando que llegue la Sesión para poder ocupar su lugar y poder expresarnos”.
Otro de los estudiantes que participan del proceso, es Exequiel Garzón de la escuela Santa Rita de Casia. “Presenciar la Sesión nos sirvió para saber qué palabras utilizar y cómo desenvolvernos cuando nos toque a nosotros ocupar una banca y defender los proyectos que presentaremos. Fue una experiencia nueva que nos ayuda a estar capacitados para cuando nosotros tengamos que desempeñar el rol de Concejales”, opinó.
Finalmente, Sofía Antoniazzi de la escuela Mantovani consideró que “estuvo muy buena esta etapa de ver cómo están trabajando en el Concejo. Nunca habíamos venido y es bueno enterarse cómo funciona. Las distintas capacitaciones que nos brindaron a través del Concejo Joven fueron buenas para nuestro crecimiento personal”.
Propuesta educativa
Desde el año pasado, la Presidencia del Concejo decidió diagramar una serie de cinco talleres sobre diferentes temas. Los talleres desarrollados consistieron en Capacitación Legislativa y Participación Ciudadana; Espacio Público y Turismo; No violencia, No discriminación y Solidaridad; Higiene Urbana y Educación Vial.
Las escuelas que se encuentran representadas en el proceso son: 1º de Mayo Nº 3148; Mantovani Nº 3023; Santa Rita de Casia Nº 3106; 8 de Marzo Nº 3166; República de Nicaragua Nº 231; Remedios de Escalada de San Martín Nº 651; Escuela Nº 527; Agustín Zapata Gollán; Bialik; Escuela Nº 508; La Salle Nº 3135; Escuela Nº 507; L. N. Alem; y Pizarro Nº 479.
Con las acciones programadas para el Concejo Joven se propone la integración activa de jóvenes estudiantes secundarios en la actividad legislativa municipal. De este modo, alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias públicas y privadas de todos los distritos de la ciudad, se involucran en la actividad propia del Concejo Municipal cumpliendo ellos mismos el rol de “Concejales” y “Asesores”.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





