A nivel nacional

Duro informe de la CGT sobre la educación

Viernes 03 de Octubre 2014
Cuestiona el incumplimiento de acuerdos y pide más presupuesto para educación
Cuestiona el incumplimiento de acuerdos y pide más presupuesto para educación

La reunión de la cúpula de la CGT oficialista se pareció a una escupidera de lamentos. Como en los últimos encuentros, hubo quejas por los ninguneos del Gobierno, críticas por la escalada inflacionaria, preocupación por el avance de los despidos y suspensiones e inquietud por el desfinanciamiento de las obras sociales sindicales. Pero ayer, a diferencia de otras veces, surgió otro tema que tensa aún más el vínculo de los gremios afines con la Casa Rosada: la educación.

El secretario de políticas educativas de la CGT, Sergio Romero, presentó ante sus colegas un informe con duros cuestionamientos al Gobierno por no cumplir con diferentes acuerdos, desde salariales hasta metas educativas. Lo leyó en voz alta ante sus colegas y le entregó una copia a Antonio Caló, el jefe de la central oficialista.
 
El documento, que se titula "Contrasentidos", tiene nueve puntos en los que marca sus críticas. Entre lo más destacado, acusa al ministro del área, Alberto Sileoni, de excluir a los gremios del Consejo Federal de Educación y de no cumplir con el acta paritaria de este año, en la que se comprometió a elaborar un convenio colectivo para los docentes.
 
También hay reclamos salariales, como que el 1°de enero de 2015 el sueldo básico del docente será menor al salario mínimo, vital y móvil, que por entonces alcanzará los $ 4716. Y un pedido que se comparte en otros sectores públicos: "Igual remuneración, por igual tarea". Además, se pidió mayor estabilidad laboral.
 
En lo netamente educativo, Romero apuntó sus críticas a la falta de criterios comunes.

"Conviven en el país un sinfín de normas diferentes en cuanto a carga horaria, incompatibilidad horaria y de cargos, funciones docentes, regímenes de licencias, cantidad de alumnos por aula", escribió en el documento. Y ejemplificó: "En algunas jurisdicciones el primario y secundario es de seis años cada uno, mientras que en otras es de siete y cinco. Esto es un claro resabio de la década de los 90". Y añade otra preocupación: hay unos 600.000 analfabetos.
 
Romero, a través de la CGT y de su gremio, la Unión Docentes Argentinos (UDA), exigió un aumento del presupuesto para la educación. Propuso elevar del actual 6% del PBI a un 8,5% y sugirió dividirlo en dos: una caja que subvencione a la educación pública (La Nación hace referencia a los niveles incial, primario y secundario) y otra para el nivel universitario. Hizo también el pedido de manera formal en el Congreso.
 
Del informe de UDA salió un dato preocupante. El 73% de 8800 docentes consultados en 16 provincias diferentes admitió ser testigo de un hecho violento en la escuela. Y el 94% dijo que las causas serían externas al ámbito escolar. "El ministerio abordó tímidamente el tema brindando una guía que ni siquiera se distribuyó en todas las escuelas", sostuvo Romero a LA NACION.

 

Nota original del Diario La Nación aquí.

Con información de La Nación

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward