Mendoza
Dos adolescentes fueron armados a la escuela
Viernes 03 de
Octubre 2014

Ocurrió en Maipú, donde dos alumnos que cursan 1º y 2º año en una escuela secundaria fueron descubiertos por sus compañeros con un revólver y un cuchillo en el interior del colegio, confirmó este viernes la Dirección General de Escuelas (DGE) de la provincia.
El hecho ocurrió el jueves a la mañana en la escuela Paula Sarmiento, de esa comuna del Gran Mendoza, donde los adolescentes de 14 y 16 años portaban un cuchillo tipo "carnicero", con una hoja de 23 centímetros, y un revólver calibre 32, cargado con dos proyectiles, por lo que las autoridades escolares llamaron a la policía.
Nota Relacionada: Una alumna de primaria fue a atacada por otra en el baño de un colegio
Los efectivos policiales incautaron las armas y dejaron al adolescente de 14 años a disposición del Organo Administrativo Local (OAL), mientras que el de 16 fue alojado en la Comisaría del Menor.
La titular de la DGE, María Inés Abrile de Völlmer, afirmó que "se ha cumplido correctamente el protocolo" y sostuvo que "cuando se trata de tema de armas el protocolo dice que la directora no debe intervenir para sacarle el arma al alumno, sino que tiene que llamar a la policía para que nadie corra ningún riesgo".
"Eso es lo que efectivamente hizo la directora, se operó rápidamente, la policía vino, había un chico con un revólver y otro chico con un cuchillo, se llamó al fiscal de turno, se llamó a los padres de los chicos y los dos chicos con sus padres, ya han pasado por fiscalía", expresó.
La directora de la DGE explicó que los adolescentes "no van a volver a clases hasta que el Consejo de Escuelas no se reúna para tomar una decisión de la sanción".
Nota Relacionada: Una alumna de primaria fue a atacada por otra en el baño de un colegio
Los efectivos policiales incautaron las armas y dejaron al adolescente de 14 años a disposición del Organo Administrativo Local (OAL), mientras que el de 16 fue alojado en la Comisaría del Menor.
La titular de la DGE, María Inés Abrile de Völlmer, afirmó que "se ha cumplido correctamente el protocolo" y sostuvo que "cuando se trata de tema de armas el protocolo dice que la directora no debe intervenir para sacarle el arma al alumno, sino que tiene que llamar a la policía para que nadie corra ningún riesgo".
"Eso es lo que efectivamente hizo la directora, se operó rápidamente, la policía vino, había un chico con un revólver y otro chico con un cuchillo, se llamó al fiscal de turno, se llamó a los padres de los chicos y los dos chicos con sus padres, ya han pasado por fiscalía", expresó.
La directora de la DGE explicó que los adolescentes "no van a volver a clases hasta que el Consejo de Escuelas no se reúna para tomar una decisión de la sanción".
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.