Evacuaron la Universidad de Belgrano por un incendio

Lunes 06 de Octubre 2014

Dos dotaciones de bomberos y ambulancias del SAME trabajaron en el edificio, ubicado en Luis María Campos y Zabala. El siniestro se registró en el sexto piso, donde funcionan oficinas

 
Alumnos y docentes de la Universidad de Belgrano, ubicada en Luis María Campos y Zabala, fueron evacuados por un incendio que se registró en el sexto piso del edificio. Hasta el lugar llegaron al menos dos dotaciones de bomberos y ambulancias del SAME.
 
Un testigo contó a Infobae que por el fuego se rompieron vidrios de las ventanas, que cayeron hacia el frente del inmueble. Por el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro.
 
El mismo testigo detalló que en ese piso se encuentran las oficinas de los directores de la carrera y que es la zona donde los alumnos hacen consultas y se desarrollan las cuestiones operativas de los profesores.
 
Mario Massaccesi, periodista de TN y profesor de la universidad, contó que el sexto piso es un lugar de paso donde se firman las asistencias, se piden materiales y se arreglan reuniones. Además, está habilitada la sala de profesores y una sala de espera.
 

 
El rector de la institución, Avelino Porto, explicó que las oficinas afectadas fueron "la de un decano y dos directores" pero que "no se extendió". Asimismo, evacuó el proceso de evacuación: "La gente lo hizo muy bien. Hemos hecho ejercicios de evacuación que sirven para que la gente tome consciencia y acate las órdenes. Salió bastante bien, nunca perfecto, pero bastante bien. No hay heridos ni ningún accidente".
 
También manifestó que "la policía y los bomberos trabajaron muy bien" y garantizó que "todo vuelve a la actividad normal".
 
Según las primeras pericias, un cortocircuito generó el incendio, el cual afectó a 500 estudiantes y 4 embajadores que estaban en la universidad por un acto institucional.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward