SANTA FE

UDA organiza cursos para docentes

Martes 07 de Octubre 2014

La Unión Docentes Argentinos (UDA), Seccional Santa Fe, organiza cursos destinados a docentes en ejercicio, todos aprobados en el Programa Nacional de Formación Docente (Nuestra Escuela).

El primero: “Aprender a enseñar matemáticas: un desafío para la imaginación”, cuya finalidad es brindar herramientas teórico-prácticas desde la didáctica, adaptando los conceptos teóricos de la enseñanza al dictado de matemática específicamente. La aplicación de TICs a problemas concretos favorece la captación de la atención y la comprensión de la aplicación de estos conceptos tan abstractos para los alumnos. Dirigido a docentes, directivos nivel secundario, con una duración de 40 horas, a cargo de la Lic. en Biotecnología y Dra. en Ciencias. Biológicas Vanina G. Franco.
El segundo: “La articulación en el ámbito escolar inicial”, centrado en la articulación de la sala de cuatro y cinco años del nivel inicial con el primer ciclo de la escuela primaria, ya que se observan distancias pedagógicas amplias entre ellas. Y no sólo de las pedagogías sino de los conceptos diferentes de cultura y una marcada relatividad en los procesos formativos del alumno. Esto incluye, además, las relaciones humanas que se entretejen en este hacer del hecho educativo, los marcos regulatorios que rigen a ambas y sus puntos de encuentro. Dirigido a docentes y directivos de Nivel Primario, con una duración de 40 horas, a cargo de la Prof. Michelena Patricia Beatriz.
Como quedó dicho, son sólo para docentes en ejercicio que podrán inscribirse registrando apellido, nombre y cuil en: Uda_sfe@arnet.com.ar (cupo limitado y se tomarán los correos recibidos al 10/10/2014 hasta las 12). También personalmente, en la sede sindical de calle Primera Junta 3369, de Santa Fe, en el horario de 9 a 12, también hasta el 10 del corriente.

Con información de El Litoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward