Enfrentarnos al Fracaso Escolar
Por:
Celia Rodríguez Ruiz
Miércoles 15 de
Octubre 2014
10 Pautas para Afrontar el Fracaso Escolar
El rendimiento escolar de los niños y niñas es una de las grandes preocupaciones de las familias y educadores. Cada vez es más habitual que los estudiantes reciban malas calificaciones escolares sin ningún motivo aparente que justifique ese bajo rendimiento. En nuestros días el fracaso escolar es una problemática muy extendida y cada vez más común.
Son muchos los esfuerzos y alternativas a las que recurren las familias, sin llegar a obtener los resultados deseados.
Esta situación lleva consigo consecuencias importantes, directamente en el ámbito académico, e indirectamente en los ámbitos personal, emocional, social y en el futuro de los pequeños. Es por ello fundamental evitar el fracaso escolar, atajarlo desde un primer momento (antes incluso de que aparezca) y poner las medidas para que los pequeños obtengan el éxito en sus estudios y completen un desarrollo personal global que les lleve a ser adultos felices y obtener sus metas.
¿Cuáles son las Causas del Bajo Rendimiento Escolar?
Es fundamental que los pequeños crezcan en un ambiente que les estimule. Los valores y los modelos que les transmita la familia van a ser cruciales. La implicación de la familia en la vida escolar de los niños y niñas va a ser imprescindible para que estos perciban el interés y entiendan que ellos mismos deben implicarse en sus tareas escolares.
Cuando los niños y niñas tienen una baja autoestima académica, tenderán al fracaso escolar. Las malas notas, hacen que se perciban como menos competentes, esto conlleva desinterés y prefieren no intentarlo por no fracasar.
La lectoescritura es fundamental para construir aprendizajes y para demostrar lo que saben, en todas las asignaturas.
Motivación. Para hacer algo, hay que querer hacerlo, si los pequeños no están motivados por el aprendizaje académico, les costara alcanzar un rendimiento adecuado.
Atención. La falta de atención repercute notablemente en el fracaso escolar. Si no pueden concentrarse en la tarea, no podrán construir conocimientos y aprendizajes.
Dificultades de aprendizaje. Una de las causas más comunes son las dificultades de aprendizaje. En este sentido podemos encontrarnos con dislexias, TDAH, falta de motivación, etc. Con la atención adecuada, estas dificultades son superables, es imprescindible hacer una detección temprana de las mismas y tratarlas de manera adecuada.
Malestar emocional. Como personas cualquier problema que nos provoque un malestar emocional va a influir en nuestro quehacer.
Causas Pedagógicas. Estas causas hacen referencia las técnicas y el hábito de estudio.
El fracaso escolar ¿Cuáles son las Causas del Bajo Rendimiento Escolar?
¿Qué podemos hacer? 10 pautas para afrontar el fracaso escolar
Habito de estudio. A estudiar también se aprende. Es fundamental crear un hábito de estudio.
Animales y no les riñas. Si se cansan antes de tiempo, no les dejes que abandonen la tarea, ponte con ellos y con cariño, aunque ellos se quejen o incluso lloren ayúdales a que terminen.
Motivación. Es fundamental motivar a los pequeños. Debemos hacerles ver dos cosas, que pueden lograrlo, que con esfuerzo se consigue y que conseguir hacerlo les aportará satisfacción personal.
Conocer la causa. Cada caso es único, cada persona tiene sus propias características y circunstancias. Si el pequeño presenta dificultades de aprendizaje deberemos actuar de un modo diferente; si tiene algún conflicto emocional debemos centrarnos primero en resolver ese conflicto, etc.
Procúrales un ambiente sano y feliz, libre de conflictos y malestar emocional.
No permitir que se vean como perdedores y hacerles ver que les queremos por ellos mismos no por sus éxitos y fracasos.
Estimula los procesos de lectoescritura del pequeño. Haz que lean de forma comprensiva y que se expresen de forma escrita.
Entrena su atención. Proporcionales un espacio libre de distracciones para el estudio, aumenta sus tiempos de centrar atención poco a poco.
Actuar ante los primeros síntomas de fracaso escolar.
Reforzarle positivamente sus éxitos académicos.
Son muchos los esfuerzos y alternativas a las que recurren las familias, sin llegar a obtener los resultados deseados.
Esta situación lleva consigo consecuencias importantes, directamente en el ámbito académico, e indirectamente en los ámbitos personal, emocional, social y en el futuro de los pequeños. Es por ello fundamental evitar el fracaso escolar, atajarlo desde un primer momento (antes incluso de que aparezca) y poner las medidas para que los pequeños obtengan el éxito en sus estudios y completen un desarrollo personal global que les lleve a ser adultos felices y obtener sus metas.
¿Cuáles son las Causas del Bajo Rendimiento Escolar?
Es fundamental que los pequeños crezcan en un ambiente que les estimule. Los valores y los modelos que les transmita la familia van a ser cruciales. La implicación de la familia en la vida escolar de los niños y niñas va a ser imprescindible para que estos perciban el interés y entiendan que ellos mismos deben implicarse en sus tareas escolares.
Cuando los niños y niñas tienen una baja autoestima académica, tenderán al fracaso escolar. Las malas notas, hacen que se perciban como menos competentes, esto conlleva desinterés y prefieren no intentarlo por no fracasar.
La lectoescritura es fundamental para construir aprendizajes y para demostrar lo que saben, en todas las asignaturas.
Motivación. Para hacer algo, hay que querer hacerlo, si los pequeños no están motivados por el aprendizaje académico, les costara alcanzar un rendimiento adecuado.
Atención. La falta de atención repercute notablemente en el fracaso escolar. Si no pueden concentrarse en la tarea, no podrán construir conocimientos y aprendizajes.
Dificultades de aprendizaje. Una de las causas más comunes son las dificultades de aprendizaje. En este sentido podemos encontrarnos con dislexias, TDAH, falta de motivación, etc. Con la atención adecuada, estas dificultades son superables, es imprescindible hacer una detección temprana de las mismas y tratarlas de manera adecuada.
Malestar emocional. Como personas cualquier problema que nos provoque un malestar emocional va a influir en nuestro quehacer.
Causas Pedagógicas. Estas causas hacen referencia las técnicas y el hábito de estudio.
El fracaso escolar ¿Cuáles son las Causas del Bajo Rendimiento Escolar?
¿Qué podemos hacer? 10 pautas para afrontar el fracaso escolar
Habito de estudio. A estudiar también se aprende. Es fundamental crear un hábito de estudio.
Animales y no les riñas. Si se cansan antes de tiempo, no les dejes que abandonen la tarea, ponte con ellos y con cariño, aunque ellos se quejen o incluso lloren ayúdales a que terminen.
Motivación. Es fundamental motivar a los pequeños. Debemos hacerles ver dos cosas, que pueden lograrlo, que con esfuerzo se consigue y que conseguir hacerlo les aportará satisfacción personal.
Conocer la causa. Cada caso es único, cada persona tiene sus propias características y circunstancias. Si el pequeño presenta dificultades de aprendizaje deberemos actuar de un modo diferente; si tiene algún conflicto emocional debemos centrarnos primero en resolver ese conflicto, etc.
Procúrales un ambiente sano y feliz, libre de conflictos y malestar emocional.
No permitir que se vean como perdedores y hacerles ver que les queremos por ellos mismos no por sus éxitos y fracasos.
Estimula los procesos de lectoescritura del pequeño. Haz que lean de forma comprensiva y que se expresen de forma escrita.
Entrena su atención. Proporcionales un espacio libre de distracciones para el estudio, aumenta sus tiempos de centrar atención poco a poco.
Actuar ante los primeros síntomas de fracaso escolar.
Reforzarle positivamente sus éxitos académicos.
Con información de
educapeques.com
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





