Entre Ríos
Ladrones ingresaron a un jardín maternal y se comieron las tartas para el Día de la Madre
Viernes 17 de
Octubre 2014

Sucedió en el jardín maternal del barrio 33 Orientales. Los delincuentes sustrajeron alimentos, radiograbadores y se comieron las tartas elaboradas para celebrar el Día de la Madre.

Desconocidos ingresaron al Jardín maternal Arroyitos ubicado en calle Paraguay S/N del barrio 33 Orientales de Paraná; sustrajeron mercadería y hasta comieron las tartas que se habían elaborado para celebrar el Día de la Madre. Desde la institución reclamaron mayor presencia policial en la zona.
Según relató la directora suplente del Jardín maternal Arroyitos, Marisel Albornoz, a las 6.45 de la mañana, ingresó al jardín, y notó que la ventana de la cocina estaba abierta. Inmediatamente, notaron los faltantes: leche, fideos, arroz y ollas. Es la segunda vez en el año que la sede es blanco de delincuentes.
Además, expresó “Han comido parte de las tartas que teníamos para celebrar el Día de la Madre; recorrieron las salas, revolvieron, sacaron radiogabradores”, comentó la directiva. Asimismo estimó que “entraron por el patio, forzaron una puerta y parte de los barrotes de la reja de la venta”.
“Es indignamente porque acá vienen chicos, y ya no sabemos cómo explicarles a los vecinos que colaboren si ven algo porque esto de los chicos y nos cuesta un montón mantener todo esto”.
Actualmente, en el jardín maternal se realizan obras de ampliación para mejorar la estructura edilicia y agregar dos salas a fin de albergar más chicos provenientes de las familias de bajos recursos de la zona.
Según se informó, la mercadería robada será repuesta y con las recaudaciones del jardín, se solventarán las faltantes hasta que lleguen los nuevos pedidos.
En la oportunidad, la responsable de la entidad pre escolar demandó mayor presencia policial en la zona.
“Voy a pedir a la comisaría primera y a la quinta que se refuercen los patrullajes porque esta zona al estar en el límite jurisdiccional de ambas comisarías, es tierra de nadie; no se puede ni subir ni bajar por el puente”, comentó. “Hace unos días, una compañera fue arrastrada por una cartera cuando venia a trabajar, y ahora anda toda dolorida; también a una mamá le patearon el coche. Necesitamos mayor control porque la zona del cementerio es una boca de lobos que te esperan por cualquier lado”, finalizó la directiva.
Con información de
unoentrerios
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.