Rafaela tendría su universidad

Sábado 25 de Octubre 2014

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto para crear una casa de altos estudios en la Perla del Oeste. Mientras tanto, se analiza un proyecto similar para Venado Tuerto.
 La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley tendiente a crear la Universidad Nacional de Rafaela, en la provincia, como también otras siete casas de altos estudios en todo el país. “Hemos acompañado con nuestra firma este proyecto que también es parte del gran sueño para que Santa Fe cuente con nuevas universidades”, dijo la diputada Claudia Giaccone, del Frente para la Victoria.
 
Asimismo, consideró: “Con este gobierno se está llevando la oferta educativa universitaria al interior del interior, como es el caso aprobado recientemente de privilegiar a la localidad de Rafaela, que nucleará a estudiantes de toda la región que hasta ahora no podían acceder o debían realizar largos tramos dirigiéndose a la ciudad de Santa Fe o Rosario u otros lugares”.
 
“La política de valorización de la educación que realiza nuestro gobierno queda demostrado al haberse aprobado la creación de ocho universidades nuevas distribuidas en distintos rincones del país”, continuó Giaccone, y además señaló que sigue avanzando la iniciativa de pronta creación de la Universidad Nacional de Venado Tuerto, que tiene dictamen de la comisión de Educación, porque se beneficiará “a cientos de estudiantes en el sur de Santa Fe”.
 
En cuanto a las características que tendrá la casa de altos estudios en Rafaela, la diputada explicó que se denominará Universidad de la Innovación y de la Competitividad. No establecerá una oferta concreta de carreras de grado, aunque sí define un abanico de “ramas de estudio”, entre las que menciona Innovación Productiva, Innovación en Políticas Públicas y Gestión de Gobierno y, por último, Innovación Social.
 
El proyecto que fue elaborado por el diputado nacional Omar Perotti –exintendente de la mencionada ciudad– beneficiaría a Rafaela, a todo el centro oeste de la provincia de Santa Fe y al este de Córdoba, donde viven más de 500 mil personas distribuidas en 160 localidades de mediana y pequeña escala. La iniciativa tuvo 223 votos a favor, ninguno negativo y tres abstenciones.
Con información de UNO

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward