Chile

"Nicolás tiene dos papás", el libro para niños preescolares que disparó polémicas

Sábado 25 de Octubre 2014

Es un relato de ficción creado como material pedagógico para que los chicos tengan herramientas que les permitan visualizar distintas formas de familia.


 


Un cuento para niños que narra la historia de un chico que tiene dos papás disparó un interesante debate en Chile. "Nicolás tiene dos papás" es un relato de ficción para niños en edad preescolar que, tal como su título lo indica, cuenta la historia de un nene que crece en una familia homoparental.

Rolando Jiménez, vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), expresó que el cuento "es un material pedagógico que le da a los niños herramientas que permitan visualizar las distintas formas de hacer familia".

Según publica el portal BBC Mundo, la iniciativa fue idea del Movilh, pero el texto está financiado por la Unión Europea y por la Embajada del Reino de los Países Bajos en Chile.

Cuenta además con el apoyo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), organismo gubernamental dependiente del Ministerio de Educación que rige las instituciones preescolares.
Y el Servicio Nacional de Menores chileno anunció que lo distribuirá en sus dependencias.

Un día después del lanzamiento oficial, #nicolastienedospapas se convirtió en trending topic en Twitter en Chile, con más de 12.000 menciones sólo el 23 de octubre.

Y una de las publicaciones del Movilh en Facebook aclarando el respaldo estatal de la iniciativa tuvo casi 22.000 "Me gusta" y fue compartido más de 5.000 veces.

Sin embargo, no todos celebraron la iniciativa. La organización Acción Familia, una agrupación de católicos cuyo fin es "preservar los principios y tradiciones cristianas de la Familia chilena", según explican en su sitio web, comenzó una campaña de junta de firmas para protestar contra la distribución del cuento ante el ministro de Educación.

También amenazó con interponer recursos ante la justicia para detener su potencial distribución en organismos del Estado. "Estamos haciendo una campaña de sensibilización de la opinión pública contra el respaldo del Ministerio de Educación a este cuento", le explica a BBC Mundo Juan Antonio Montes, director de Acción Familia.

"Es claro que la publicación de este manual es un incentivo para que los niños, a partir de los 4 años, no tengan reparos a las conductas homosexuales", asegura Montes.

"Esta es, a nuestro entender, una deformación moral de los niños en la más tierna infancia. Y esa deformación está avalada por el Estado", asegura el director de Acción Familia.

"Nosotros sabíamos que iba a haber una reacción violenta y descalificatoria de las iglesias Católica y Evangélica y de los grupos de la extrema derecha en Chile", comenta Jiménez.

"No estamos en contra del contenido del cuento", explico Andrea Molina, una de las diputadas que pedirá explicaciones al ministro. "Estamos en contra de que el Estado imponga este tipo de relatos cuando los padres tienen derecho a elegir", continuó la exconductora de televisión y exmodelo.

"UDI prefiere educar a los niños en comunidades cerradas, que no saben respetarse unas a otras, antes que educarlos en la diversidad de hoy", reaccionó Pablo Simonetti, novelista y uno de los principales líderes de la campaña por los derechos de los homosexuales en Chile.

Jiménez asegura que han sido muchas más las muestras de apoyo que los ataques. "Nos sorprendió gratamente el respaldo masivo de la gente. Me paran en la calle y me preguntan cuándo sale el libro y si lo pueden comprar en librerías".

Y agrega que ya recibieron más de 2.000 solicitudes de jardines infantiles, bibliotecas y otras instituciones para obtener una copia. Y ante la demanda, Movilh ya evalúa sacar una segunda edición de "Nicolás tiene dos papás" y están pensando sacar una versión con dos mamás.

Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward