Paro de 48 horas, el jueves y viernes próximo

Catamarca: UDA convocará a medida

Martes 28 de Octubre 2014

El Nomenclador aprobado por Diputados 'tiende a la degradación de la carrera docente'.
La secretaria general de UDA anunció que ayer en reunión de cuerpos orgánicos del gremio se analizó que ante la "falta de respuesta a los reclamos", los delegados analizaron la posibilidad de una medida de fuerza para la semana entrante, que sería un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, para el jueves y viernes.
 
Nancy Agüero explicó que "se solicita la reapertura de las paritarias salariales, un plus salarial para fin de año, una urgente definición de los trabajos realizados por las comisiones -en particular el Régimen de Licencias-, la continuidad del tratamiento del Estatuto del Docente -con la bonificación por antigüedad, la bonificación por zona, sobre lo cual han hecho varias presentaciones docentes del interior-, el tratamiento de la carrera docente y el Nomenclador de Cargos".
 
Sobre el Nomenclador aprobado anteayer por la Cámara de Diputados, cuestionó: "Llama la atención que los legisladores hayan hecho una ley discriminativa y excluyente, como si ciertos dirigentes continuaran apegados a las viejas y amañadas prácticas de politiquería que, en lugar de apuntar a la mejora de la educación, tienden a la degradación de la carrera docente".
 
El Nomenclador "no contempla todos los cargos del escalafón docente, produciendo una discriminación y una exclusión dentro del mismo sistema; lo ideal hubiera sido que esta ley sirva para brindar equidad y justicia a todos los docentes, sin determinar quiénes pueden cobrar y quiénes no".
Puntualmente indicó que no figuran cargos como los de maestro de jornada extendida y los de supervisión, entre otros. "De 146 cargos sólo se han contemplado 43", criticó. 
Con información de El Ancasti

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward