Buenos Aires: Tras el anuncio de paro, reciben a los docentes del Frente Gremial

Miércoles 29 de Octubre 2014

A menos de 24 horas de que los principales sindicatos bonaerenses de la educación decretaran a una huelga por 48 horas, la administración de Daniel Scioli convocó a la cúpula dirigencial para el próximo martes.
La convocatoria será para "dialogar sobre la agenda educativa" enmarcada en el proyecto del Presupuesto provincial 2015 según informaron desde el gobierno bonaerense. La invitación que llegó a los distintos gremios docentes que habían anticipado ayer la adopción de medidas de fuerza de modo de que el gobierno de Scioli aceptara adelantar la discusión paritaria partió desde la Jefatura de Gabinete bonaerense a cargo de Alberto Pérez y la dirección General de Cultura y Educación provincial, que conduce Nora de Lucía.
 
Sin embargo, no se informó si en los temas de "agenda educativa" se incluye la asistencia económica para antes de que concluya este ciclo, tal como lo plantean las organizaciones sindicales. 
 
Tampoco la información oficial dio da cuenta de si en el encuentro se dialogará sobre la alternativa de adelantar la discusión paritaria para los primeros días de enero, posibilidad que se baraja en el gobierno de Daniel Scioli ante reclamos gremiales. Oficialmente, el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, advirtió que para adelantar las negociaciones paritarias "hay un dato que no se puede soslayar, que es la paritaria nacional que pone exigencia para que se cierre un acuerdo".

María Laura Torre, secretaria gremial de SUTEBA, aclaró que "la fecha de paro se va a coordinar junto con el plan de acción con el Frente Gremial docente", que integran con FEB, la Unión de Docentes de la Argentina (UDA), la Asociación de Magisterio de Educación Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
Con información de M1 | NOTA22.COM

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward