Escándalo en Paraguay por adolescentes que organizaron un "safari urbano"

Miércoles 29 de Octubre 2014

Estudiantes de un tradicional colegio paraguayo hicieron una lista con "retos" como "levantarse a una travesti en el centro" o "entrar al aeropuerto con chorizo como cinto y gritar que tenés una bomba".
Alumnos de una escuela de Paraguay abrieron la polémica en su país luego de que organizaran un "safari urbano", para el que se pusieron una serie de "retos" tales como "levantarse una travesti en el centro", "pedir un abrazo en un putero", o "tocarle el orto a una desconocida".
 
En las redes sociales trascendieron fotos de los chicos, supuestos estudiantes del Colegio Internacional, cumpliendo los desafíos del safari, una actividad organizada por ellos mismos que consiste "superar desafíos" que valen puntos y muchas veces son extremos.
 
Entre algunos de los retos figuran: "Entrar al aeropuerto con chorizo como cinto y gritar: tengo una bomba", "asalto a una tienda de shopping" y "entrar a una tienda de shopping, ponerse una prenda con alarma y salir corriendo", informó el sitio paraguayo Ultimahora.com.
 
En tanto, la Dirección del Colegio Internacional repudió los hechos de violencia ocurridos y aclaró que la institución no apoya "ningún tipo de actividad que promueva el consumo de alcohol, cigarrillos o algún tipo de apremio físico o psicológico".
 
"Ante los últimos hechos ocurridos durante la organización del denominado safari les informamos que como educadores, repudiamos todo acto de violencia", señala el documento dirigido a los padres de la comunidad educativa, que tiene la firma de la licenciada Mirtha Noguera, directora general interina del colegio.
 
En el grupo de Facebook del Sindicato de Educadores del Colegio Internacional se hizo pública la supuesta lista de desafíos que los grupos de estudiantes debían de realizar. La misma habría sido proveída por un padre preocupado por la situación.
 
Además, la institución advirtió que de ser individualizados alumnos de la institución en hechos ilícitos "no participarán del acto de colación" y en los casos de estudiantes de cursos inferiores "la institución se reserva el derecho de admisión en el año lectivo 2015".
Con información de M1

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward