Sileoni atribuyó la migración a la educación privada al "crecimiento económico de las familias"

Jueves 30 de Octubre 2014
El ministro de Educación dijo que se trata de
El ministro de Educación dijo que se trata de "un fenómeno americano en el que la Argentina va por debajo de la media". Al igual que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció que los paros docentes afectan

Alberto Sileoni confirmó hoy en declaraciones a Radio 10 que "en el último tiempo hay un descenso de la tasa de población de 6 a 11 años" en la escuela pública. Según un informe publicado por la cartera educativa de la Nación, la caída fue de 50 mil alumnos en el último año y de unos 300 mil desde 2003, en todo el país.
"Evidentemente, la escuela pública todavía tiene que ir mejorando en la pérdida de días de clases, pero el fenómeno de crecimiento de la escuela privada es un fenómeno americano, internacional, pero americano. Y en ese fenómeno americano la Argentina va por debajo de la media", evaluó.
 
Esa caída, dijo, "tiene que ver con decisiones de la familia". Lo explicó así: "Con el crecimiento económico, las familias toman decisiones respecto de la escuela privada y son decisiones que podríamos llamar ideológicas o confesionales".
 
No obstante, lo minimizó. "Son fenómenos muy localizados, fenómenos metropolitanos. Es un fenómeno en donde no incide, sea pública o privada, la calidad de los rendimientos; nosotros tenemos a investigaciones que nos dicen eso".
 
El ministro de Educación reconoció la incidencia de los paros y se refirió a las "escuelas privadas que tienen aporte absoluto del Estado". Y aclaró que "todas las escuelas de adultos, técnicas, especiales y rurales son del Estado".
 
Pese a todo, pintó un panorama superador de la escuela pública a partir de 2003. "Hoy hay 80 millones más de libros, hay 4 millones y medio de netbooks, brecha digital cero y aulas digitales móviles. Igual tenemos que seguir trabajando, hay que revalorizar la escuela", concluyó.
 
De acuerdo al informe publicado por el Ministerio de Educación de la Nación, las escuelas públicas argentinas perdieron 49.094 alumnos en un año y, desde 2003, la caída fue de 301.907 alumnos primarios.
Con información de INFOBAE

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward