Santa Fe | Rosario

Peligro de derrumbes: en el Normal 2 responsabilizan a la universidad

Sábado 01 de Noviembre 2014

La directora del jardín de Córdoba y Balcarce pidió que la facultad de Derecho “se haga cargo de las obras” para evitar posibles desprendimientos sobre los patios, como ya ocurrió en 2010. Los padres ya mostraron su preocupación
Durante la semana, los padres de los chicos que concurren al jardín de infantes del colegio Normal 2 expresaron su preocupación por posibles derrumbes ocasionados por las obras de remodelación que se están realizando desde hace un largo tiempo en el edificio de la universidad de Derecho, que está pegada a la escuela. Ahora la directora del colegio pide “que la universidad se haga cargo de esto” y explicó todas las “complicaciones” que esta situación le origina al establecimiento. 
 
Raquel Gioffredo asumió como directora del colegio Normal 2 hace tres años. En 2010, un fenólico cayó desde lo alto cerca de un chiquito de 4 años que estaba jugando. Desde ese momento, los patios fueron clausurados. 
 
Gioffredo le contó a Rosario3.com que “hace al menos 18 años que están los andamios sobre la medianera que la escuela comparte con la facultad de derecho”. Y agregó que “al principio, por el riesgo de desprendimientos de materiales, restringieron los patios, pero ya después de lo que le pasó al nene de 4 años los clausuraron”.
 
La docente explicó que esto les originó otro problema, porque esos patios -son dos, uno del nivel inicial y otro de la secundaria- conectan con portones que dan a la calle y están diseñados como salidas de emergencia. Entonces sólo les queda un acceso, el de calle Córdoba.
 
Otro problema para el colegio es que sobre la medianera están dispuestos 6 de los 12 tanques de agua. “El jueves se corrió la tapa de uno de ellos y tememos que las tormentas fuertes hagan volar definitivamente la tapa y aterrice en el patio”, alertó la directora.
 
Gioffredo contó que apenas asumió su cargo se puso en campaña para buscar una salida al problema. Desde entonces presentó dos expedientes, con el apoyo de los padres de los alumnos y del ministerio de Educación provincial; uno a la UNR y otro al Ministerio de Educación santafesino para que accione contra el nacional.
 
“La universidad quiere que arreglen la fachada, pero según la última respuesta que obtuvieron de parte de la política edilicia de la UNR apenas si les propusieron cambiar los andamios”, advirtió. Y luego destacó: “Nosotros queremos que arreglen la medianera”.
 
La máxima responsable del Normal 2 dijo que “el problema es que como se trata de patrimonio histórico, replicar cada moldura tal cual es costoso y desde la universidad retrasan la decisión, pero ni lo arreglan ni hacen nada para minimizar riesgos de derrumbe”. Y añadió que “la provincia tampoco puede meterse porque es propiedad de Nación”.
 
“Que la universidad se haga cargo de esto”, sentenció Gioffredo. “Queremos que se arreglen las paredes, no importa que quede lindo, lo que importa es la seguridad”, exigió, al mismo tiempo que criticó “el estado de abandono y desidia”.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward