Mendoza
Alarma por casos de bullying en internet: suben fotos íntimas de chicos para acosarlos
Miércoles 05 de
Noviembre 2014
Docentes de Mendoza descubrieron un perfil de la red social que era usado para hostigar a alumnos de colegios secundarios con imágenes sexuales y comentarios denigrantes
En una escuela mendocina, una maestra reveló a sus colegas fotos de varios chicos -incluso alumnos suyos- desnudos en Facebook en un perfil denominado "Mendoza sabe", con comentarios agresivos debajo de las imágenes e información privada de los menores acosados. Estos nuevos casos de cyberbullying activaron las alarmas y generaron un escándalo en esa provincia.
"Todavía no puedo creer lo que se ve en esas fotos. Imágenes y escenas explícitas, algunas de chicos conocidos y también otras tomadas desde algún lugar de la escuela. No sólo se mandan al frente, sino que generan mucho nivel de violencia con comentarios de las situaciones de otros chicos", expresó al diario La Nación Mónica Andrea Helou, profesora de Lengua del colegio Antonio Tomba de Godoy Cruz y quien elevó la denuncia. La docente dio cuenta de varios perfiles similares que se multiplican en la red social.
La denuncia de Helou fue hecha ante el Órgano Administrativo Local (OAL), dependiente de la Dirección de Defensoría de Derechos, de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), mientras que otras colegas hicieron el reclamo a la empresa Facebook. Los perfiles publican datos como la escuela a la que pertenece cada víctima, además de la revelación de sus intimidades.
Los padres decidieron tomar cartas en el asunto de inmediato, y pidieron que se organice un encuentro interescolar para combatir el problema. "Si yo como docente y madre me estaba enfrentando a esa realidad y no hacía algo, me iba a sentir una cómplice de esta aberración", agregó.
La justicia mendocina admitió, por su parte, que no han trabajado en este tipo de casos y que es difícil aplicar penas a algún adolescente por subir las fotos, ya que no estaría cometiendo un delito si lo hizo por diversión. El antecedente más cercano se registró en la provincia de San Luis, donde una pareja de adolescentes fue filmada en 2009 por otros alumnos mientras mantenían sexo oral en un baño de la escuela. El video se viralizó en YouTube.
"Todavía no puedo creer lo que se ve en esas fotos. Imágenes y escenas explícitas, algunas de chicos conocidos y también otras tomadas desde algún lugar de la escuela. No sólo se mandan al frente, sino que generan mucho nivel de violencia con comentarios de las situaciones de otros chicos", expresó al diario La Nación Mónica Andrea Helou, profesora de Lengua del colegio Antonio Tomba de Godoy Cruz y quien elevó la denuncia. La docente dio cuenta de varios perfiles similares que se multiplican en la red social.
La denuncia de Helou fue hecha ante el Órgano Administrativo Local (OAL), dependiente de la Dirección de Defensoría de Derechos, de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), mientras que otras colegas hicieron el reclamo a la empresa Facebook. Los perfiles publican datos como la escuela a la que pertenece cada víctima, además de la revelación de sus intimidades.
Los padres decidieron tomar cartas en el asunto de inmediato, y pidieron que se organice un encuentro interescolar para combatir el problema. "Si yo como docente y madre me estaba enfrentando a esa realidad y no hacía algo, me iba a sentir una cómplice de esta aberración", agregó.
La justicia mendocina admitió, por su parte, que no han trabajado en este tipo de casos y que es difícil aplicar penas a algún adolescente por subir las fotos, ya que no estaría cometiendo un delito si lo hizo por diversión. El antecedente más cercano se registró en la provincia de San Luis, donde una pareja de adolescentes fue filmada en 2009 por otros alumnos mientras mantenían sexo oral en un baño de la escuela. El video se viralizó en YouTube.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.