Senadores comprometen su respaldo a la UNRa

Miércoles 05 de Noviembre 2014

El diputado nacional, Omar Perotti, logró el aval de senadores nacionales por la provincia de Santa Fe, Carlos Reutemann, Roxana Latorre y Rubén Giustiniani para el proyecto que impulsa la creación de la Universidad Nacional de Rafaela que cuenta con media sanción de la Cámara baja y ahora se encuentra en el Senado para su tratamiento
Y además mantuvo una reunión con el titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, para explicar los detalles de la iniciativa y evaluar las posibilidades de que reciba tratamiento en alguna de las dos sesiones que restan para finalizar el período legislativo. 
"Estoy muy conforme con la recepción que ha tenido nuestro proyecto en el Senado. Primero, los tres representantes de Santa Fe anticiparon su apoyo. Quiero recordar que la propuesta recibió el visto bueno del Consejo Interuniversitario Nacional y que en la Cámara de Diputados fue aprobada con 223 votos a favor, ninguno negativo y tres abstenciones, lo que es una prueba contundente de la importancia y la necesidad de contar con una Universidad Nacional de la Innovación y la Productividad en Rafaela. Y segundo, el jefe de la bancada mayoritaria, el senador Pichetto, hará un intento para lograr que la iniciativa llegue al recinto este año", sostuvo Perotti a este Diario.
Además, el legislador se reunió con el chaqueño Eduardo Aguilar, el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara alta, que deberá dar dictamen para habilitar su tratamiento en la sesión. "Estamos avanzando, hemos encontrado una amplia receptividad a nuestros fundamentos del proyecto y eso es favorable más allá de que no podamos tener certezas sobre los tiempos", agregó el rafaelino. 
Perotti había presentado en junio del 2013 Perotti en el Congreso de la Nación el proyecto para la creación de la casa de altos estudios con cabecera en Rafaela. Desde entonces fueron muchas las gestiones realizadas por el legislador para alcanzar la concreción de este ambicioso proyecto que beneficiará no sólo a la ciudad sino a una amplia región. 
El proyecto propicia la creación de una universidad pública, gratuita, que le permita a la región contar con una oferta de esas características, con conceptos de innovación en sus carreras, tanto en lo productivo, en la fijación de políticas públicas, en lo social que le den a la región la posibilidad de desarrollarlas en un ámbito cercano.
"Una universidad pública viene a sumar, viene a aportar mayor inclusión, mayor formación a toda la gente de esta gran región que geográficamente incluye a los departamentos Castellanos, San Martín, parte de Las Colonias, 9 de Julio, San Cristóbal, sur de Santiago del Estero y el este cordobés. Hay más de 800 mil personas que viven en esta región con lo cual todas esas familias radicadas aquí van a poder contar en los próximos años con una universidad pública en la región. Esto no sólo tiene que ser una motivación sino que nos da la fuerza suficiente para impulsar este proyecto en el ámbito nacional", concluyó Perotti.
Con información de La Opinión

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward