Comenzó la divulgación de las políticas de Estado en materia de Acceso a Justicia en la Facultad de Derecho de la UBA

Viernes 07 de Noviembre 2014

Cerca de cien alumnos de grado y posgrado participaron de las actividades propuestas por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Integrantes de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, hicieron una presentación sobre las Políticas de Estado del Poder Judicial en la materia, en el marco del Taller Permanente de Métodos Alternativos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El encuentro tuvo lugar esta semana en el Salón Verde de esa casa de estudios.
 
Taller de Métodos alternativos
El taller, a cargo de la profesora Susana Cures, trabajó la temática “El acceso a justicia y los abogados”. Se abordaron temas como las políticas de Estado diseñadas en los últimos años por el Poder Judicial, las acciones colectivas y la violencia doméstica.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la coordinadora de la Comisión, doctora Gladys Álvarez, y participaron los secretarios letrados del Tribunal doctores Analía Monferrer, Marina Prada y Roberto Saggese.
En el cierre expuso la profesora Paz Baruosee, letrada de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro.
Al final de la jornada académica, y dado su éxito, la Dra. Susana Cures invitó a los integrantes de la Comisión de Acceso a Justicia a realizar un nuevo encuentro próximamente.

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward