Sileoni defendió el programa de Paka-Paka sobre Sarmiento: "Se lo muestra de carne y hueso"
Viernes 07 de
Noviembre 2014
"Nunca se lo banaliza o se lo pone en ridículo", dijo el ministro de Educación para justificar la polémica caricaturización del prócer que se hace en el canal estatal. "No se burla de él ni se lo expone a ningún menosprecio", dijo
En el programa "La Asombrosa Excursión de Zamba", la señal infantil del Estado Paka Paka recorre diferentes capítulos de la historia nacional y se dedica a algunos de los personajes más sobresalientes. Fue justamente la caracterización del ciclo que hizo sobre Domingo Sarmiento la que despertó algunas críticas y no fue del agrado de las autoridades sanjuaninas, que pidieron un encuentro con Tristán Bauer, director de la TV Pública, para plantear sus cuestionamientos.
Tras la polémica, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, justificó en diálogo con radio Vorterix el contenido del envío y dijo que en el programa "se muestra a Sarmiento más humano". "No se burla de Sarmiento. No se lo expone a ningún menosprecio. Todo lo contrario, se presenta a un Sarmiento de carne y hueso", expresó el funcionario.
El ministro de Turismo y Cultura de San Juan, Dante Elizondo, afirmó que "no estarían mostrándolo como una persona tranquila, como todos entienden que ha sido, quien sí ha sido apasionado, pero no como estaría saliendo en ese canal". Al respecto, Sileoni dijo: "Lo que hace Paka-Paka es comprender los fenómenos políticos. Hay que entender que son un campo donde se disputa una parte de la historia". Sostuvo que el programa "humaniza a los próceres" y que a Sarmiento "lo trata de igual a igual" y "hasta lo tutea".
"Mas allá de presentar ese rasgo de Sarmiento como un hombre de mal carácter, se le agradece todo lo que hizo. Zamba le dice: 'qué buenas las cosas que hiciste como presidente'. También le dice 'te agradecemos por todo lo que hiciste' y 'qué buenas todas las cosas que hiciste como presidente'. Si se ve ese capítulo, es un capítulo positivo y entretenido", añadió.
"Puede haber una simplificación. Tenemos una alta estima por Sarmiento. Los educadores lo miramos con respeto, con cariño y con admiración, pero fue un hombre pasional que pensaba que los caudillos eran eso que dijo en el micro", aseveró. "¿No es mejor cuestionar a Zamba en lugar a una población que mira personajes foráneos?", se preguntó el ministro.
Señaló también que los contenidos los maneja un grupo de compañeros del canal."Hay jóvenes historiadores ahí atrás. Son jóvenes historiadores con carrera atrás, con investigación", finalizó.
Tras la polémica, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, justificó en diálogo con radio Vorterix el contenido del envío y dijo que en el programa "se muestra a Sarmiento más humano". "No se burla de Sarmiento. No se lo expone a ningún menosprecio. Todo lo contrario, se presenta a un Sarmiento de carne y hueso", expresó el funcionario.
El ministro de Turismo y Cultura de San Juan, Dante Elizondo, afirmó que "no estarían mostrándolo como una persona tranquila, como todos entienden que ha sido, quien sí ha sido apasionado, pero no como estaría saliendo en ese canal". Al respecto, Sileoni dijo: "Lo que hace Paka-Paka es comprender los fenómenos políticos. Hay que entender que son un campo donde se disputa una parte de la historia". Sostuvo que el programa "humaniza a los próceres" y que a Sarmiento "lo trata de igual a igual" y "hasta lo tutea".
"Mas allá de presentar ese rasgo de Sarmiento como un hombre de mal carácter, se le agradece todo lo que hizo. Zamba le dice: 'qué buenas las cosas que hiciste como presidente'. También le dice 'te agradecemos por todo lo que hiciste' y 'qué buenas todas las cosas que hiciste como presidente'. Si se ve ese capítulo, es un capítulo positivo y entretenido", añadió.
"Puede haber una simplificación. Tenemos una alta estima por Sarmiento. Los educadores lo miramos con respeto, con cariño y con admiración, pero fue un hombre pasional que pensaba que los caudillos eran eso que dijo en el micro", aseveró. "¿No es mejor cuestionar a Zamba en lugar a una población que mira personajes foráneos?", se preguntó el ministro.
Señaló también que los contenidos los maneja un grupo de compañeros del canal."Hay jóvenes historiadores ahí atrás. Son jóvenes historiadores con carrera atrás, con investigación", finalizó.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.