Santa Fe | Ciudad
Otro golpe a una escuela pública
Martes 11 de
Noviembre 2014
Delincuentes ingresaron esta madrugada a un establecimiento de avenida Blas Parera al 5900. Robaron electrodomésticos y destrozaron puertas y roperos.

El golpe, otro más contra un establecimiento educativo público, ocurrió en horas de la madrugada de hoy. “Al abrir las puertas esta mañana nos encontramos con los destrozos. Se ve que ingresaron por los patios y fueron forzando las puertas que podían abrir. En total, entraron a tres aulas, una de las cuales da al salón cerrado de usos múltiples. Rompieron rejas y puertas, después también reventaron los roperos.
Los objetos de mayor valor estaban en una de las salas que usa la nocturna para el taller de cocina. De allí, se llevaron electrodomésticos como una pava eléctrica, una amasadora, una batidora y no sabemos bien qué cosas más. Hace un mes y medio, ya les habían robado un televisor”, relató esta mañana Liliana Frugoni, directora de la escuela primaria.
Con indignación, la mujer enfatizó: “Estas aulas son destinadas a la enseñanza de los alumnos. En los armarios hay trabajos realizados por los chicos y materiales de los docentes, sin valor monetario... libros, elementos didácticos. Cuando los delincuentes no encuentran lo que esperaban, destrozan, rompen y se van. En la escuela, se trabaja muchísimo para poder obtener fondos propios para pequeños arreglos, mientras se gestionan subsidios para obras más importantes. Es un esfuerzo diario conjunto de docentes, alumnos y familias. Por este motivo, da un poco de enojo cuando pasan estas cosas. Uno ve que todo el sacrificio que se hace se diluye en un minuto y hay que volver a empezar”.
En los últimos tiempos, se registraron varios incidentes similares en establecimientos educativos públicos de la ciudad. “Yo no creo que sean ‘ataques’ contra las escuelas. Es sólo que estamos viviendo en una sociedad muy violenta, donde los valores están cambiando, donde las personas pasan situaciones muy difíciles desde la vulnerabilidad. Las escuelas están insertas en ese marco y reciben lo que la sociedad produce. Estos hechos delictivos no son diferentes a los que sufren los ciudadanos en sus hogares, cuando les entran a robar”, concluyó.
Los pequeños alumnos tuvieron hoy una mañana atípica, porque tuvieron la “visita” de la Policía Científica, que trabajó en la escena en busca de pruebas. Apenas se fueron los peritos, llegaron al edificio la supervisora del Ministerio de Educación y personal de mantenimiento para constatar daños y planificar las distintas reparaciones necesarias.
Con información de
ellitoral
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.