Los impresionantes cambios que puede generar el estrés de 10 años en el rostro de una persona

Domingo 16 de Noviembre 2014

El estrés, la enfermedad de moda en nuestro siglo, tiene consecuencias insólitas en nuestro cuerpo. Así lo quiso demostrar la periodista británica Anna Magee, quien hace algunos meses quiso comprobar cuáles eran los efectos que este problema puede provocar en nuestro rostro en un plazo de 10 años. Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl/2014/nov/16/los-impresionantes-cambios-que-puede-genera-el-estres-en-el-rostro.shtml
La reportera junto al diario inglés Daily Mail, contactaron a Auriole Prince -una artista forense experta en envejecimiento y ex empleada del FBI-, para que los ayudará a descubrir cómo luciría su rostro de 45 años en una década, si seguía trabajando bajo el mismo nivel de estrés, consignó el portal de noticias página 7. 
Prince usó un software que usando parámetros previos ayudó a la profesional a mirar un poco al futuro, y poder conocer los cambios que podría vivir su rostro. Flacidez de la piel, aumento del tamaño de la mandíbula, aparición de manchas, fueron sólo algunos de los problemas que se presentaron. El mismo ejercicio se repitió con tres lectores de la publicación. 
Como conclusión la periodista señaló que tendría que tomar importantes cambios en su vida, como por ejemplo dejar de madrugar en forma excesiva, dejar de lado los pequeños problema, dormir más y dejar malos hábitos como pensar en el trabajo en los ratos libres. 
En el mismo artículo Magee también enumeró cuáles son algunos de los cambios más importantes que pudo encontrar. 
 
1.- Aumento masivo de las canas 
Es verdad, el estrés provoca la aparición de canas. Según señaló la profesional, los altos niveles de tensión pueden provocar la pérdida de un tipo sustancia que da color a los folículos pilosos, lo cual produce la disminución del color en el pelo.
 
2.- Aumento del acné
La tensión provoca que una “respuesta inflamatoria en el cuerpo que lleva a los poros a obstruirse en primer lugar y, posteriormente, a romperse lo que lleva al enrojecimiento de la piel y la acumulación de pus en una parte de la misma”, señaló en el artículo.
 
3.- Disminución de la luminosidad de la piel
 Esto debido a que el flujo de sangre disminuye su velocidad, puesto que el corazón bombea más sangre para afrontar la situación que provoca el estrés. “Los nutrientes abandonan la piel del rostro para enfocarse en los músculos”, se explica en página 7.
 
4.- Aumento de las bolsas en los ojos
Relacionado principalmente con la falta de horas de sueño, ya sea por levantarse temprano por trabajo o por no poder dormir en la noche debido a las preocupaciones. 
 
5.- Flacidez de la piel y piel seca
La disminución de la velocidad del flujo sanguíneo, provoca la aparición de  la deshidratación y escasez de nutrientes en determinadas zonas del cuerpo que terminan flácidas. “La misma situación hace que se evaporen lípidos, lo que aporta a la sequedad de la piel”, señala la profesional.
 
 

 

 

 

 
Con información de biobiochile

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward