Misiones

Jacobo advirtió que serán inflexibles con las ausencias de los docentes

Martes 18 de Noviembre 2014

En el marco del programa de profesionalización del sistema Educativo provincial que lleva adelante el Ministerio de Educación, ayer comenzaron los concursos para cargos directivos de Escuelas de modalidad Técnica. Doce profesionales de la educación concursan por cuatro cargos directivos.
Desde las 8 en el Centro Educativo Polimodal N° 4 de Posadas, se inició el Concurso de Títulos, Oposición y Antecedentes para cubrir cargos de Rector-Director de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas. El ministro Luis Jacobo, y el jefe de Gabinete del Consejo General de Educación, acompañaron a los concursantes en el inicio de la jornada.
 
“En este momento en el que debatimos como mejorar nuestra calidad educativa e institucional, queremos que la sociedad sepa que con los concursos se termina el dedo, pongo a mi amigo, mi pariente. En ese caso ponemos en valor lo que cada uno sabe, todas sus aptitudes y seleccionados lo mejor para la intuición, pero fundamentalmente para los alumnos”, indicó Jacobo.
 
En la misma línea, advirtió que en 2015 “vamos a cumplir 188 días de clases” y “vamos a entrar un año en que vamos a restringir al máximo las resoluciones de no computo de inasistencia por capacitaciones, vamos buscar que las capacitaciones sean fuera del horario de clase, porque el tiempo de formación permanente ya está en el calendario, por eso le pedimos a los docentes que busquen el modo de achicar al máximo cualquier posibilidad de pérdida de tiempo de clase, porque las ausencias reiteradas de los docentes perjudican a los chicos y eso es un elemento en que tenemos que trabajar”.
 
Los docentes que participan fueron convocados por Resolución 481/14. En la misma se especifica el periodo de evaluación: entre el 17 y el 28 de noviembre. En esta oportunidad se concursan cuatro cargos de directores de escuelas técnicas y dos correspondientes a escuelas agrotécnicas.
 
Los concursos de títulos, oposición y antecedentes, además de promover la profesionalización en el sistema educativo, buscan dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad en el ámbito de la educación, fundamentalmente institucionalizando el acceso a los cargos docentes de forma clara y equitativa.
 
Del mismo modo, los concursos son una herramienta para que los docentes o directivos que ocupan cargos sean los más preparados a la hora de brindar el servicio educativo, una de las claves en el proceso de mejora continúa de la calidad educativa en Misiones.
 
En febrero de 2013, luego de 22 años, el Consejo General de Educación aprobó el Reglamento General de Concursos para cubrir Cargos Jerárquicos, Horas Cátedra y Cargos de Base de todos los Niveles y Modalidades a través de la Resolución No 23/13, de acuerdo a lo reglamentado en la Ley VI – N° 6, del Estatuto del Docente.
Con información de misionesonline

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward