Video | Mirá los "11 segundos de furia" entre un profesor y un alumno
Miércoles 19 de
Noviembre 2014
Ocurrió en una escuela politécnica de Esquel. Los padres de varios alumnos denunciaron anormalidades ocurridas durante la clase de Tecnología de la Energía.
Un grupo de padres de alumnos de la Escuela Politécnica Nº 701 de Esquel se presentó en Supervisión de Escuelas del Ministerio de Educación para denunciar "anormalidades" ocurridas en el aula del 5º año industrial: se habría producido un incidente entre jóvenes y el profesor de Tecnología de la Energía.
Natalia Williams, una de las madres, contó en declaraciones radiales que si bien no hubo agresión física, un chico en una clase de principios de mes sufrió daños en su celular porque el profesor Ramón Azzolini –actual juez de Paz de Esquel-, se lo habría arrojado contra una pared, molesto porque supuestamente escuchaban música con el aparato, informó Diario Jornada.
La mujer dijo que la mala relación con el profesor venía desde hace tiempo, pero quien tendría que haber llevado algún escrito a Supervisión para que haya un antecedente no lo hizo y "ahora confiamos en lo que nos cuentan nuestros hijos".
Por estos días Azzolini no va a la escuela porque habría tomado licencia. Pero los padres pretenden que quede denunciada su conducta ante las autoridades, caso contrario será como que no pasó nada y el año que viene tal vez seguirá dictando clases. Confirmó la mujer que un grupo importante de padres lo denunció en Fiscalía y en Supervisión.
Natalia Williams, una de las madres, contó en declaraciones radiales que si bien no hubo agresión física, un chico en una clase de principios de mes sufrió daños en su celular porque el profesor Ramón Azzolini –actual juez de Paz de Esquel-, se lo habría arrojado contra una pared, molesto porque supuestamente escuchaban música con el aparato, informó Diario Jornada.
La mujer dijo que la mala relación con el profesor venía desde hace tiempo, pero quien tendría que haber llevado algún escrito a Supervisión para que haya un antecedente no lo hizo y "ahora confiamos en lo que nos cuentan nuestros hijos".
Por estos días Azzolini no va a la escuela porque habría tomado licencia. Pero los padres pretenden que quede denunciada su conducta ante las autoridades, caso contrario será como que no pasó nada y el año que viene tal vez seguirá dictando clases. Confirmó la mujer que un grupo importante de padres lo denunció en Fiscalía y en Supervisión.
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.