Diputados aprobó la creación de la Universidad Nacional de Hurlingham

Miércoles 19 de Noviembre 2014

La ley tuvo el visto bueno de la Cámara con el voto de 136 diputados de distintos bloques, tras la presentación de un legislador del Frente para la Victoria.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por amplia mayoría y convirtio en ley la creación de la Universidad Nacional de Hurlingham, que tendrá carreras de orientación agropecuaria y que fue impulsada por el concejal del Frente para la Victoria Juan Zabaleta.
 
El proyecto venía con media sanción del Senado de la Nación y fue convertido en ley con el voto positivo de 136 diputados,
 
El texto del proyecto indica que “coexiste en el Partido de Hurlingham una importante población joven, egresada de los establecimientos de nivel secundario, que no puede satisfacer sus inquietudes de formación universitaria debido a dificultades de traslado y problemas de coordinación entre los horarios laborales en el ámbito local y la ubicación de los centros de estudio”.
 
En efecto, en la zona ya existen la Universidad Tecnológica Nacional (sede regional Haedo) y las universidades nacionales de Luján (centro regional San Miguel), de la Matanza, de General Sarmiento, de Tres de Febrero, del Oeste (Merlo), de Moreno y de General San Martín.
 
El proyecto fue defendido en el recinto por la presidenta a cargo de la Comisión de Educación, Stella Maris Leverberg, quien explicó que la nueva universidad ofrecerá carreras vinculadas a la biotecnología, agroalimentos y medioambiente.
 
En la sesión del 22 de octubre pasado, la Cámara de Diputados había avalado, con distintos grados de apoyo, la creación de ocho nuevas casas de altos estudios.
 
Dos de ellas ya son ley: la Universidad Nacional de las Artes (UNA), que reemplazará al actual Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA); y la Universidad Nacional de Comechingones, en San Luis.
 
La Cámara baja también aprobó y giró al Senado en esa oportunidad la creación de las universidades nacionales de Rafaela, Raúl Scalabrini Ortiz (en San Isidro), Alto Uruguay (en Misiones), Ezeiza, Guillermo Brown (en Almirante Brown) y la Universidad Pedagógica Nacional.
Con información de infonews

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward