Mendoza

Una maestra fue agredida con un cable de alta tensión por la madre de un ex alumno

Sábado 22 de Noviembre 2014

La docente fue atacada por la mujer cuando regresaba a su casa. El origen fue un hecho ocurrido en la escuela Gabrielli, en Mendoza, donde la maestra reprendió al niño.


 
Una docente resultó lesionada en el rostro por la madre de un ex alumno, quien valiéndose de cables de alta tensión la sorprendió cuando regresaba a su casa en Luzuriaga, Maipú (Mendoza), y la atacó sin darle tiempo a reaccionar para defenderse de la brutal agresión.

La víctima fue Carla Mendoza Ostuni (30), quien recibió el violento impacto en la mejilla izquierda muy cerca del ojo, el jueves a la noche mientras estaba caminando con una amiga de nombre Cristina (40) por la vereda de la bifurcación Sarmiento.

Las dos iban conversando animadamente cuando de repente se les acercó un automóvil Fiesta color bordó de donde se bajó Nancy Chávez, según la denuncia radicada en la Oficina Fiscal 10 de Maipú.

“Ah, así te quería agarrar”, habría dicho Chávez. “Ahora vas a saber quién soy yo, pedazo de mierda”.

“Mientras decía esto –contó Mendoza– me dio con los cables en la cara”.

Según la docente, la mujer le advirtió de que se salvaba “porque estás con ella (en alusión a su amiga), porque si no te mato”. ”Lo peor –dijo la maestra– es que esto sucedió en presencia del niño, que le gritaba ‘ya está mamá, basta, basta’”.

Sin embargo, y mientras la docente aceleraba el paso para llegar a su casa, tomándose el rostro lastimado, la mujer reapareció de nuevo en la calle Castelli. “Ahora estoy sola –dijo la agresora–, ya dejé al pibe y te voy a matar, esto lo arreglo yo”. Luego dirigiéndose a la amiga de la docente le ordenó: “Andáte vos que yo a esta la voy a arreglar”. Como le advirtieron de que sabían que ya había agredido también a una profesora de Música de la Escuela Antártida, y de que esto constituía un antecedente, ella cambió la actitud y se fue.

La docente tuvo que ser asistida en un primer momento en el hospital Paroissien, de Maipú, y de allí en el Hospital del Carmen, pasando también por el Cuerpo Médico Forense.

Origen de la agresión


Según dijo Mendoza, ella fue maestra del hijo de la mujer en la escuela Gabrielli, de Luzuriaga, durante 40 días el año pasado cuando el menor con inusitada violencia arremetía contra sus compañeritos de 5º grado. Un día ella observó que atacaba a otro niño y para advertirle de que dejara de hacerlo le rozó el hombro pidiéndole que cesara en esa actitud.

“Al día siguiente se labró un acta diciendo que yo le había pegado –explicó Mendoza–, cosa que no era cierto. Incluso le pedí disculpas a la madre si pensaba que yo era capaz de algo semejante ¡pero esto así no funciona! Los directivos en vez de tomar medidas para proteger a los otros menores en riesgo decidieron perseguirme a mí a tal punto de que me pusieron en el aula (con el pretexto de la contención) a la vicedirectora. Justo un día en que ella estaba presente observó que el menor en cuestión se dio vuelta y le dio una piña a otro compañero que no estaba haciendo nada”. “Frente a esto –prosiguió la docente– decidieron cambiarlo de sección y lo pasaron al turno mañana”.

En agosto la madre del chico fue citada por la supervisora en el turno tarde. Va y me ve en la galería. Allí comenzó a insultarme y me dijo un montón de barbaridades. A la salida de la escuela me vuelve a amenazar diciendo que me iba a hacer mierda. A raíz de esto se hizo otra acta que la supervisora Teresa Racconto no quiso firmar argumentando que se tenía que ir. Sin embargo se quedó afuera charlando con otras maestras”, agregó la víctima, quien actualmente es docente en las escuelas Rawson y Pellegrini, de Godoy Cruz.

Mendoza dijo que renunció a la escuela Gabrielli porque tenía miedo.

Con información de unomendoza

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward