Santa Fe | Ciudad
El Papa le mandó una carta a los alumnos del Colegio del Huerto
Miércoles 26 de
Noviembre 2014
En agosto, unos 50 niños de 4º grado mandaron cartas al Sumo Pontífice pidiendo que interceda por la paz en Gaza. Ahora, Francisco les respondió con una misiva oficial. Gran alegría en la escuela.
Hace tres meses, los alumnos del 4º grado de Lengua (turno mañana) del Colegio Nuestra Señora del Huerto quisieron hacer algo por el mundo. Algo chiquito, pero algo. Coordinados por sus docentes, redactaron cartas con mensajes a favor de la paz en la Franja de Gaza, pidiendo una solución al conflicto bélico entre Israel y Palestina mediante el diálogo diplomático. Los niños tienen tan sólo 9 y 10 años.El destinatario de esas cartas parecía inaccesible: era nada menos que el Papa Francisco. Las cartas fueron mandadas por correo al Vaticano, y también a las Embajadas de Israel y Palestina en Buenos Aires. El Litoral dio a conocer esa actividad escolar en su edición del 18 de agosto pasado.
La semana pasada llegó una carta al colegio. Llevaba un sello de la secretaría de Estado del Vaticano, y una estampa con la imagen del Papa. Para asombro de todos, era la respuesta del Sumo Pontífice a los mensajes de los niños. Y como era de esperar, esa misiva oficial despertó una ola de algarabía en toda la comunidad escolar.
“Su Santidad agradece esta muestra de cordial cercanía, y pide al Señor que el Colegio Nuestra Señora del Huerto les ofrezca un auténtico lugar de encuentro, en el que lo verdadero, lo bueno y lo bello se den en su justa armonía (...). El Papa Francisco les imparte de corazón la implorada Bendición Apostólica, que extiende complacido a toda la comunidad educativa y a sus familias”, dice la carta oficial (ver facsímil). Está firmada por el Monseñor Peter B. Wells, asesor directo de Francisco.
Alegría
La carta llegó por correo al colegio el lunes 17, a las 14. Nadie entendía de dónde provenía, hasta que vieron el soberbio sello del Vaticano. “Estábamos absortos, desbordados de la alegría. Aún hay mucha felicidad en toda la comunidad escolar”, cuenta a El Litoral Gabriela D’Angelo, vicedirectora del Nivel Primario de ese colegio católico.
“Sinceramente, no teníamos grandes expectativas de recibir respuestas. Pero decidimos intentarlo: las cartas de los niños fueron enviadas al Vaticano, y también a las Embajada de Israel y de Palestina en Buenos Aires, en agosto. Y ahora llegó la respuesta. Estamos muy felices, porque fue el mejor cierre de una actividad escolar noble que nació de la inquietud de los propios niños”, resalta la vice.
La carta se va a encuadrar y a exponer en la escuela, como un gran trofeo. Ya se mandaron copias a los papás de los niños que participaron de la elaboración de los mensajes. “Es todo como un estallido de alegría, que nos une más como institución católica. La misiva de Francisco nos dio mucha paz. Con ella, tuvimos un cierre de año excelente para toda la comunidad educativa”, concluye la vice.
Sobre los mensajes
Siempre coordinados por sus docentes (Victoria Galloni y Viviana Bonetto), los niños del 4º grado del Colegio del Huerto buscaron noticias para informarse sobre el conflicto bélico en Gaza. Rastrearon recortes de diarios, consultaron Internet, ubicaron en un mapa la zona del conflicto.
Hicieron tareas en sus casas, vieron videos en Youtube, preguntaron a sus papás. La idea fue que comprendieran los factores territoriales, religiosos y culturales que inciden en el conflicto armado entre Israel y Palestina. Luego, con toda la información recabada, redactaron las cartas.
Algunas de los mensajes elaborados por los niños decían: “Queridos pueblos de Israel y Palestina: sabemos que están sufriendo por la guerra y deseamos desde aquí que el problema se pueda resolver a través de la paz”. “Como argentinos, rezamos mucho para que esto se termine. En vez de hacer la guerra, ¿por qué no comparten el territorio?”. “Creemos que la solución a este conflicto es el diálogo, no las armas”. Había dibujos de palomas -el símbolo de la paz-, corazones y otros dibujos alusivos.
Con información de
ellitoral
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





