Santa Fe | Ciudad
Ya comenzó la obra de la escuela de oficios
Jueves 27 de
Noviembre 2014
La Municipalidad donó 800 metros cúbicos de tierra que elevaron el terreno a cota segura. El Proyecto Uno por Uno, Uno más Uno ya construye los baños. Lanzan una campaña de fondos para llegar con la obra al inicio de clases.
La Escuela de Oficios Papa Francisco, que el Proyecto Uno por Uno, Uno más Uno construye en la Manzana Nº 6 de Alto Verde, va tomando forma. Por un lado, 57 personas registraron su preinscripción a los cursos de albañilería y electricidad en inmuebles, que comenzarán a dictar en marzo. Por el otro, el terreno ya fue rellenado con 800 metros cúbicos de tierra donados, por la Municipalidad, que permiten comenzar con la construcción.
Junto a estos avances, la Fundación Manos Abiertas Santa Fe que lleva adelante el proyecto lanza una nueva campaña para reunir fondos. Propone “un banco donde invertir esperanza” mediante la donación del valor equivalente a un metro cuadrado de construcción de la escuela (estimado en $ 8.000) si bien reciben montos menores. “Que esta Navidad sea la oportunidad de edificar un mundo mejor”, proponen en el perfil de Facebook del proyecto.
Alicia Helú, al frente de la entidad, agradeció que “quienes se enteran del proyecto suman el aporte que pueden”. También detalló que el pedido de donaciones “es para costear el resto de la obra: tanto para equipamiento como fondos para terminar el edificio”. El objetivo es “llegar a marzo con la escuela lo más terminada posible”.
Avance de obra
La Escuela Papa Francisco, que funcionará como un Aula Radial del Colegio Inmaculada, toma poco a poco forma física. “La donación de la tierra que nos hizo el municipio fue un gran aporte, porque el traslado de la tierra es muy costoso. Estamos agradecidos de que el Estado se haya sumado a este proyecto”, agregó Helú.
La tierra fue extraída de las excavaciones del parque Alberdi. Otra parte fue destinada a elevar los terrenos en la zona de boliches. “Es suelo que en algún momento también fue suelo de relleno para el parque, en definitiva es el limo de nuestro río que ya fue aprovechado dos veces”, manifestó el intendente José Corral.
La compactación del terreno se realizó hace tres semanas. Hoy la obra continúa con la construcción de los baños, “algo que necesitamos para el primer día de clases”, según Helú. La obra continuará con avances sobre los cimientos del edificio -con materiales donados por dos empresas constructoras locales y mano de obra por parte de la Fundación- para el armado del galpón donde estarán las aulas. Continuará con la colocación de un piso industrial y su posterior cerramiento.
“Estamos en marcha, nos falta mucho pero estamos en camino”, agregó Alicia.
Los alumnos
Antes de tener paredes, la Escuela Papa Francisco ya tiene alumnos: en octubre, 57 vecinos mayores de 18 años hicieron su preinscripción a los cursos de albañilería y electricidad en inmuebles, superando las 30 de requisito formal del Ministerio de Educación. Las clases comenzarán con el ciclo lectivo 2015, en la Casita del Voluntariado de la Manzana Nº 6, hasta que el edificio esté terminado.
Mediante un convenio, Manos Abiertas Santa Fe acordó con la Cámara Argentina de la Construcción que al finalizar su instrucción teórica los alumnos realizarán pasantías en empresas constructoras afiliadas a la entidad, a fin de completar su enseñanza e incorporarse al mundo del trabajo.
El curso de ayudante de cocina comenzará “cuando la escuela cuente con las instalaciones necesarias”, detalló Alicia Helú, para el ciclo lectivo 2016 o antes, en el inicio del segundo cuatrimestre de 2015.
Esta formación en oficios “permitirá que al capacitarse las personas tengan mejores posibilidades de empleabilidad y sustento”, sostuvo el rector del colegio, Pbro. Leonardo Nardín SJ. En este sentido, destacó que la campaña “consiste en donar un banco simbólico para intentar llegar al final de la obra”.
Junto a estos avances, la Fundación Manos Abiertas Santa Fe que lleva adelante el proyecto lanza una nueva campaña para reunir fondos. Propone “un banco donde invertir esperanza” mediante la donación del valor equivalente a un metro cuadrado de construcción de la escuela (estimado en $ 8.000) si bien reciben montos menores. “Que esta Navidad sea la oportunidad de edificar un mundo mejor”, proponen en el perfil de Facebook del proyecto.
Alicia Helú, al frente de la entidad, agradeció que “quienes se enteran del proyecto suman el aporte que pueden”. También detalló que el pedido de donaciones “es para costear el resto de la obra: tanto para equipamiento como fondos para terminar el edificio”. El objetivo es “llegar a marzo con la escuela lo más terminada posible”.
Avance de obra
La Escuela Papa Francisco, que funcionará como un Aula Radial del Colegio Inmaculada, toma poco a poco forma física. “La donación de la tierra que nos hizo el municipio fue un gran aporte, porque el traslado de la tierra es muy costoso. Estamos agradecidos de que el Estado se haya sumado a este proyecto”, agregó Helú.
La tierra fue extraída de las excavaciones del parque Alberdi. Otra parte fue destinada a elevar los terrenos en la zona de boliches. “Es suelo que en algún momento también fue suelo de relleno para el parque, en definitiva es el limo de nuestro río que ya fue aprovechado dos veces”, manifestó el intendente José Corral.
La compactación del terreno se realizó hace tres semanas. Hoy la obra continúa con la construcción de los baños, “algo que necesitamos para el primer día de clases”, según Helú. La obra continuará con avances sobre los cimientos del edificio -con materiales donados por dos empresas constructoras locales y mano de obra por parte de la Fundación- para el armado del galpón donde estarán las aulas. Continuará con la colocación de un piso industrial y su posterior cerramiento.
“Estamos en marcha, nos falta mucho pero estamos en camino”, agregó Alicia.
Los alumnos
Antes de tener paredes, la Escuela Papa Francisco ya tiene alumnos: en octubre, 57 vecinos mayores de 18 años hicieron su preinscripción a los cursos de albañilería y electricidad en inmuebles, superando las 30 de requisito formal del Ministerio de Educación. Las clases comenzarán con el ciclo lectivo 2015, en la Casita del Voluntariado de la Manzana Nº 6, hasta que el edificio esté terminado.
Mediante un convenio, Manos Abiertas Santa Fe acordó con la Cámara Argentina de la Construcción que al finalizar su instrucción teórica los alumnos realizarán pasantías en empresas constructoras afiliadas a la entidad, a fin de completar su enseñanza e incorporarse al mundo del trabajo.
El curso de ayudante de cocina comenzará “cuando la escuela cuente con las instalaciones necesarias”, detalló Alicia Helú, para el ciclo lectivo 2016 o antes, en el inicio del segundo cuatrimestre de 2015.
Esta formación en oficios “permitirá que al capacitarse las personas tengan mejores posibilidades de empleabilidad y sustento”, sostuvo el rector del colegio, Pbro. Leonardo Nardín SJ. En este sentido, destacó que la campaña “consiste en donar un banco simbólico para intentar llegar al final de la obra”.
Con información de
ellitoral
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





