Una de las mejores escuelas de innovación prepara su desembarco en la Argentina
Viernes 28 de
Noviembre 2014
Se llama Hyper Island e integra el top five en el ranking mundial. Planifica para marzo 2015 una master class en Buenos Aires. Las claves del método que hace furor en el mundo

Un nuevo tipo de invención en la escuela para adultos está surgiendo en todo el mundo y ofrece enseñar las lecciones de vida que en la educación formal quedan fuera. De eso se trata Hyper Island, una reconocida escuela digital con 20 años de trayectoria diseñando experiencias educativas 'rupturistas'.
El objetivo es armar a los individuos con las herramientas para mantenerse al día con los desarrollos digitales porque "LA TECNOLOGÍA VA MÁS RÁPIDO QUE EL CAMINO DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA", asegura Hazel Swayne, Global Partnership Director.
De esta manera, se plantea un esquema disruptivo de enseñanza con profesores no permanentes (exitosos en la industria), clases pequeñas y multiculturales, y exigencias de proyectos de marcas reales, con presupuestos, deadlines y clientes. No hay maestros tradicionales, tareas, libros de texto o pruebas.
En ese marco, la escuela ofrece cursos intensivos en conocimientos de datos y la experiencia del usuario, así como maestrías a tiempo completo en Gestión de Medios Digitales.
Hyper Island, cuenta con oficinas en Estocolmo, Nueva York, Singapur, Manchester y San Pablo, donde sus profesores no vienen del mundo académico, sino del "hacer". Y ahora, hará un desembarco especial en la Argentina.
Historia
Hyper Island nace en Suecia en 1994 mientras que dos suecos y un británico (provenientes del mundo académico y del marketing) estaban trabajando en un proyecto de CD-ROM. Allí, descubrieron la gran brecha entre el sistema educativo de ese momento y hacia dónde se dirigía la tecnología. El nombre de la escuela proviene de "hipervínculo" combinado con "isla"; ya que la primera sede fue una isla en Karlskrona (Suecia), donde había una antigua cárcel y al día de hoy sigue siendo una de las principales sedes.
Así crearon una dinámica disruptiva. Bajo el lema Here be dragons – los dragones en los mapas antiguos significaban territorio desconocido-, presentaron diferentes casos y ejemplos sobre la experiencia del usuario y dispositivos móviles. También se apoyaron en la técnica de facilitación: cómo guiar a que los mismos grupos de trabajo logren sus resultados.
Master Class en Buenos Aires
El año próximo, se llevarán a cabo tres días intensivo de Master Class, del 11 al 13 de Marzo, en las oficinas de Google Argentina. Allí se trabajará bajo dinámicas educativas rupturistas de estilo "Future thinking", de anticipación al cambio y el análisis de las posibilidades del mundo digital en el comportamiento de individuos y marcas.
"No sólo está dirigido a profesionales del mundo del marketing y la publicidad, sino también han participado médicos y abogados, por ejemplo. ", explican desde la escuela.
ES GENTE QUE QUIERE TENER OTRA VISIÓN Y SALIDA A LAS COSAS DE TODOS LOS DÍAS
En resumen, los tres días están basados en: Conocer, hacer y reflexionar, ya que creen que si se realiza una experiencia y se reflexiona al respecto, "el 95 por ciento del conocimiento está aprendido".
Hyper Island ya hizo su desembarco en San Pablo y mira de reojo a la Argentina....
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.