A las escuelas para evitar el abuso sexual virtual
Viernes 28 de
Noviembre 2014

Los gobiernos municipal y provincial deberán capacitar a las comunidades educativas de la ciudad a fin de prevenir situaciones peligrosas para los chicos en las redes sociales
Educar para prevenir. La conocida fórmula será aplicada a fin de evitar situaciones abusivas contra chicos en las redes sociales. La iniciativa fue aprobada ayer en el Concejo y pretende que se instrumenten capacitaciones en las escuelas para prevenir el acoso sexual infantil.
Por impulso de los ediles del Frente para la Victoria-PJ, Roberto Sukerman y Norma López, el Concejo aprobó el proyecto para crear la Campaña de Capacitación, Asesoramiento y Concientización en Escuelas sobre Acoso Sexual Virtual y protección de Datos Personales en Internet, en el marco de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En un comunicado de prensa, Roberto Sukerman indicó que "la campaña va a tener un abordaje interdisciplinario con la participación de las áreas correspondientes de la Municipalidad, la Dirección Provincial de niñez y la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP) quienes aportaran los conocimientos legales y sociales al respecto".
Por su parte, Norma López remarcó que "la campaña apunta a capacitar, asesorar y concientizar en las escuelas a niños, niñas y adolescentes, padres y madres y docentes y directivos en cuanto a la prevención del acoso sexual virtual y concientización sobre la protección de datos personales para el uso responsable de internet y redes sociales. Asistimos a una generación de verdaderos nativos digitales. Los chicos acceden tempranamente a todo tipo de dispositivos tecnológicos: Celulares, Ipads, computadoras y los manipulan de un modo casi natural. Por este camino, se convierten en usuarios de las redes sociales, muchas veces sin conciencia de los riesgos a los que se exponen".
En su artículo cuarto, la iniciativa establece que los principales contenidos de la campaña serán los factores de riesgo en internet; las medidas de protección de Datos Personales; el derecho a la privacidad y a la intimidad; pautas seguras y responsables para la interacción en las redes; seguridad en los dispositos digitales y prevención en uso de juegos on line y chats.
En los considerandos, la ordenanza cita la Ley Nº 26.904 promulgada el 4 de diciembre de 2003 que modifica el Código Penal incorporando el artículo 131 y que textualmente indica que será penado con prisión de seis meses a cuatro años el que por medio de comuniciones electrónicas contactare a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la identidad sexual de la misma. Por otra parte, la Ley Nº 25326 de Protección de Datos Personales garantiza el derecho a la intimidad de las personas y los protege sobre el uso de datos personales por parte de empresas u organismos.
Por impulso de los ediles del Frente para la Victoria-PJ, Roberto Sukerman y Norma López, el Concejo aprobó el proyecto para crear la Campaña de Capacitación, Asesoramiento y Concientización en Escuelas sobre Acoso Sexual Virtual y protección de Datos Personales en Internet, en el marco de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En un comunicado de prensa, Roberto Sukerman indicó que "la campaña va a tener un abordaje interdisciplinario con la participación de las áreas correspondientes de la Municipalidad, la Dirección Provincial de niñez y la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP) quienes aportaran los conocimientos legales y sociales al respecto".
Por su parte, Norma López remarcó que "la campaña apunta a capacitar, asesorar y concientizar en las escuelas a niños, niñas y adolescentes, padres y madres y docentes y directivos en cuanto a la prevención del acoso sexual virtual y concientización sobre la protección de datos personales para el uso responsable de internet y redes sociales. Asistimos a una generación de verdaderos nativos digitales. Los chicos acceden tempranamente a todo tipo de dispositivos tecnológicos: Celulares, Ipads, computadoras y los manipulan de un modo casi natural. Por este camino, se convierten en usuarios de las redes sociales, muchas veces sin conciencia de los riesgos a los que se exponen".
En su artículo cuarto, la iniciativa establece que los principales contenidos de la campaña serán los factores de riesgo en internet; las medidas de protección de Datos Personales; el derecho a la privacidad y a la intimidad; pautas seguras y responsables para la interacción en las redes; seguridad en los dispositos digitales y prevención en uso de juegos on line y chats.
En los considerandos, la ordenanza cita la Ley Nº 26.904 promulgada el 4 de diciembre de 2003 que modifica el Código Penal incorporando el artículo 131 y que textualmente indica que será penado con prisión de seis meses a cuatro años el que por medio de comuniciones electrónicas contactare a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la identidad sexual de la misma. Por otra parte, la Ley Nº 25326 de Protección de Datos Personales garantiza el derecho a la intimidad de las personas y los protege sobre el uso de datos personales por parte de empresas u organismos.
Con información de
rosario3
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.