Salta
Profesor pedía sexo a cambio de aprobar a aspirantes policía
Sábado 29 de
Noviembre 2014
Un profesor de la Escuela de Policías de Salta fue detenido en las últimas horas por instar a sus alumnos, preferentemente varones, a tener sexo o darle dinero a cambio de aprobarlos en su materia.
El docente denunciado por alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Policía fue detenido cuando recibía el pasado jueves el pago por parte de una de sus víctimas, por lo que fue acusado de "extorsión, coacción y abuso sexual".
Fuentes policiales informaron que efectivos del Departamento Investigaciones tomaron conocimiento del hecho y se entrevistaron con los aspirantes de la escuela, quienes confirmaron que el profesor, tras reprobarlos en su materia, les solicitaba mantener relaciones sexuales o pagar 3.000 pesos para aprobar.
Los alumnos relataron que durante el dictado de las clases el profesor decía "requisa" y comenzaba a simular la búsqueda de algo revisando los bolsillos de los alumnos hasta llegar a sus genitales.
Los investigadores tomaron conocimiento de que un alumno estaba por efectuar el pago de la suma solicitada con el fin de que lo aprobara en la materia, para lo que pactó encontrarse con el docente en la intersección de las avenidas Paraguay y Bélgica, de la capital salteña.
Cuando se realizaba la supuesta operación aparecieron los efectivos y sorprendieron al catedrático que quedó detenido al tiempo que se le secuestraba los billetes -que habían sido marcados para evitar sospechas de ilegalidad de la medida- y su teléfono celular.
Hasta el momento son tres las denuncias realizadas por los alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Policía de Salta. Según las versiones, el profesor llegaba hasta pedir preservativo a los alumnos interesados.
El acusado, que desempeñaba sus funciones en esa escuela policial desde hacía varios años, sin ser policía y tras haber concursado el cargo, quedó detenido, a disposición de la Fiscalía Penal 10 y del Juzgado de Garantías 3 de Salta.
Los voceros detallaron que la acusación es por "extorsión, coacción agravada y abuso sexual agravado", mientras que el damnificado fue trasladado hasta una dependencia policial para radicar la denuncia correspondiente.
Las investigaciones en procura de determinar si existen otras víctimas continúan, según explicaron las fuentes, que precisaron que hasta el momento existen tres denuncias formales, de alumnos de 22, 25 y 27 años.
Fuentes policiales informaron que efectivos del Departamento Investigaciones tomaron conocimiento del hecho y se entrevistaron con los aspirantes de la escuela, quienes confirmaron que el profesor, tras reprobarlos en su materia, les solicitaba mantener relaciones sexuales o pagar 3.000 pesos para aprobar.
Los alumnos relataron que durante el dictado de las clases el profesor decía "requisa" y comenzaba a simular la búsqueda de algo revisando los bolsillos de los alumnos hasta llegar a sus genitales.
Los investigadores tomaron conocimiento de que un alumno estaba por efectuar el pago de la suma solicitada con el fin de que lo aprobara en la materia, para lo que pactó encontrarse con el docente en la intersección de las avenidas Paraguay y Bélgica, de la capital salteña.
Cuando se realizaba la supuesta operación aparecieron los efectivos y sorprendieron al catedrático que quedó detenido al tiempo que se le secuestraba los billetes -que habían sido marcados para evitar sospechas de ilegalidad de la medida- y su teléfono celular.
Hasta el momento son tres las denuncias realizadas por los alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Policía de Salta. Según las versiones, el profesor llegaba hasta pedir preservativo a los alumnos interesados.
El acusado, que desempeñaba sus funciones en esa escuela policial desde hacía varios años, sin ser policía y tras haber concursado el cargo, quedó detenido, a disposición de la Fiscalía Penal 10 y del Juzgado de Garantías 3 de Salta.
Los voceros detallaron que la acusación es por "extorsión, coacción agravada y abuso sexual agravado", mientras que el damnificado fue trasladado hasta una dependencia policial para radicar la denuncia correspondiente.
Las investigaciones en procura de determinar si existen otras víctimas continúan, según explicaron las fuentes, que precisaron que hasta el momento existen tres denuncias formales, de alumnos de 22, 25 y 27 años.
Con información de
Ámbito
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.