El cardenal Poli exhortó a "avanzar y mejorar en educación"

Domingo 30 de Noviembre 2014

En un encuentro del que participaron los ministros del área a nivel nacional y de la Ciudad, el arzobispo porteño advirtió que cuando se deteriora la educación "lo primero que se debilita es la democracia"

El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, cerró este sábado la jornada de reflexión de la jornada XVII Jornada Arquidiocesana de Pastoral Social, sobre "Educación, sociedad, justicia social, de la que participaron dirigentes del oficialismo y la oposición. Escoltado por los ministros Alfredo Sileoni (Nación) y Esteban Bullrich (Ciudad), el cardenal hizo un fuerte llamado a "mejorar" la educación.
 
"Es necesario avanzar y mejorar en educación, y empezar hoy. Si lo hacemos en cinco años podemos superar lo que hoy nos está preocupando", aseveró. Poli tituló su exposición "En educación hay que subirse al mangrullo y mirar lejos", citando al papa Francisco, e insistió en afirmar que "hay que apuntar al futuro".
 
Tras sostener que es necesario "un proceso educativo constante", advirtió que cuando no se prioriza la educación a largo plazo "lo primero que se debilita es la democracia".
 
"No creo que todo tiempo pasado fue mejor, como dice un autor. No creo en eso, lo mejor está por venir", subrayó y criticó "que en política se privilegie más los espacios de poder que los procesos".
 
Poli consideró que hay que "trabajar a largo plazo sin obsesionarse por el presente" y pidió "audacia y creatividad en el diseño escolar y no abandonar la utopía". "No a los parches y medidas apresuradas, ni tampoco aferrarse a modelos fracasados", sugirió.
 
Durante toda la jornada, dirigentes políticos, sindicales y sociales analizaron diferentes aristas de la problemática de la educación. Sileoni y Bullrich polemizaron sobre la inclusión educativa. También hubo un panel de legisladores del que participaron Jorge Taiana (Frente para la Victoria), Gabriela Michetti (PRO), Roy Cortina (Frente Amplio UNEN) y Felipe Solá (Frente Renovador).

Con información de infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward