Misiones
Una chica de 13 años recibió una brutal golpiza de una compañera y quedó inconsciente
Jueves 04 de
Diciembre 2014
Ocurrió en una escuela de Iguazú, Misiones. Es la tercera pelea en un mes. "Ya hablamos con los padres, pero no pasó nada", dijo la directora. La semana pasada ocurrió un episodio similar en esa provincia, a la salida de un boliche
La filmación de una pelea en las inmediaciones de la escuela Normal 8 de Iguazú, en Corrientes, protagonizado por dos alumnas se viralizó rápidamente entre los alumnos y amigos a través de los celulares, y así llegó a la prensa. En las imágenes, una menor de 13 años es salvajemente golpeada por otra alumna hasta quedar en estado inconsciente.
El ataque tuvo lugar el mediodía de este lunes a la salida de la escuela, afirmó Gabriela Ayala, madre de la agredida, en declaraciones a Misiones Cuatro, y confirmó que la menor permanece internada debido a los golpes recibidos. Incluso denunció que las autoridades del establecimiento se desentienden del tema pese a la asiduidad con que se producen los enfrentamientos entre alumnos.
Yolanda Salazar, madre de otra de las alumnas, aseveró que su hija fue amenazada por la misma adolescente que protagonizó esta golìza, y señaló: "Hubo tres peleas en un mes, es demasiado, necesitamos la presencia de un patrullero".
La directora del establecimiento, Cristina Maciel, confirmó que, según declaraciones de testigos, la pelea se inició a través de las redes sociales, insultos que culminaron con los golpes de puño y patadas. "Es muy lamentable y grave lo que está ocurriendo", confesó y aseguró que "está faltando el acompañamiento de los padres, no es que porque los llenen de cosas materiales alcancen, falta el afecto. ¿Qué se hace con los alumnos con esos problemas familiares? ¿Se los sanciona?".
"Hay padres que hasta ahora no aparecieron en el año, ni a retirar los boletines de los tres trimestres. Sólo se acercan si los llamamos por algún problema, y ahí, de paso, preguntan si su hijo se lleva alguna materia", afirmó.
Maciel aclaró que la adolescente agresora ya fue sancionada con 15 amonestaciones por una pelea anterior y se encuentran evaluando cuáles serán las medidas que tomarán con la estudiante tras la última pelea. "Ya se le había enviado al psicólogo y hablamos con los padres, pero no pasó nada", dijo.
El ataque tuvo lugar el mediodía de este lunes a la salida de la escuela, afirmó Gabriela Ayala, madre de la agredida, en declaraciones a Misiones Cuatro, y confirmó que la menor permanece internada debido a los golpes recibidos. Incluso denunció que las autoridades del establecimiento se desentienden del tema pese a la asiduidad con que se producen los enfrentamientos entre alumnos.
Yolanda Salazar, madre de otra de las alumnas, aseveró que su hija fue amenazada por la misma adolescente que protagonizó esta golìza, y señaló: "Hubo tres peleas en un mes, es demasiado, necesitamos la presencia de un patrullero".
La directora del establecimiento, Cristina Maciel, confirmó que, según declaraciones de testigos, la pelea se inició a través de las redes sociales, insultos que culminaron con los golpes de puño y patadas. "Es muy lamentable y grave lo que está ocurriendo", confesó y aseguró que "está faltando el acompañamiento de los padres, no es que porque los llenen de cosas materiales alcancen, falta el afecto. ¿Qué se hace con los alumnos con esos problemas familiares? ¿Se los sanciona?".
"Hay padres que hasta ahora no aparecieron en el año, ni a retirar los boletines de los tres trimestres. Sólo se acercan si los llamamos por algún problema, y ahí, de paso, preguntan si su hijo se lleva alguna materia", afirmó.
Maciel aclaró que la adolescente agresora ya fue sancionada con 15 amonestaciones por una pelea anterior y se encuentran evaluando cuáles serán las medidas que tomarán con la estudiante tras la última pelea. "Ya se le había enviado al psicólogo y hablamos con los padres, pero no pasó nada", dijo.
Con información de
infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





