Misiones
Una chica de 13 años recibió una brutal golpiza de una compañera y quedó inconsciente
Jueves 04 de
Diciembre 2014
Ocurrió en una escuela de Iguazú, Misiones. Es la tercera pelea en un mes. "Ya hablamos con los padres, pero no pasó nada", dijo la directora. La semana pasada ocurrió un episodio similar en esa provincia, a la salida de un boliche
La filmación de una pelea en las inmediaciones de la escuela Normal 8 de Iguazú, en Corrientes, protagonizado por dos alumnas se viralizó rápidamente entre los alumnos y amigos a través de los celulares, y así llegó a la prensa. En las imágenes, una menor de 13 años es salvajemente golpeada por otra alumna hasta quedar en estado inconsciente.
El ataque tuvo lugar el mediodía de este lunes a la salida de la escuela, afirmó Gabriela Ayala, madre de la agredida, en declaraciones a Misiones Cuatro, y confirmó que la menor permanece internada debido a los golpes recibidos. Incluso denunció que las autoridades del establecimiento se desentienden del tema pese a la asiduidad con que se producen los enfrentamientos entre alumnos.
Yolanda Salazar, madre de otra de las alumnas, aseveró que su hija fue amenazada por la misma adolescente que protagonizó esta golìza, y señaló: "Hubo tres peleas en un mes, es demasiado, necesitamos la presencia de un patrullero".
La directora del establecimiento, Cristina Maciel, confirmó que, según declaraciones de testigos, la pelea se inició a través de las redes sociales, insultos que culminaron con los golpes de puño y patadas. "Es muy lamentable y grave lo que está ocurriendo", confesó y aseguró que "está faltando el acompañamiento de los padres, no es que porque los llenen de cosas materiales alcancen, falta el afecto. ¿Qué se hace con los alumnos con esos problemas familiares? ¿Se los sanciona?".
"Hay padres que hasta ahora no aparecieron en el año, ni a retirar los boletines de los tres trimestres. Sólo se acercan si los llamamos por algún problema, y ahí, de paso, preguntan si su hijo se lleva alguna materia", afirmó.
Maciel aclaró que la adolescente agresora ya fue sancionada con 15 amonestaciones por una pelea anterior y se encuentran evaluando cuáles serán las medidas que tomarán con la estudiante tras la última pelea. "Ya se le había enviado al psicólogo y hablamos con los padres, pero no pasó nada", dijo.
El ataque tuvo lugar el mediodía de este lunes a la salida de la escuela, afirmó Gabriela Ayala, madre de la agredida, en declaraciones a Misiones Cuatro, y confirmó que la menor permanece internada debido a los golpes recibidos. Incluso denunció que las autoridades del establecimiento se desentienden del tema pese a la asiduidad con que se producen los enfrentamientos entre alumnos.
Yolanda Salazar, madre de otra de las alumnas, aseveró que su hija fue amenazada por la misma adolescente que protagonizó esta golìza, y señaló: "Hubo tres peleas en un mes, es demasiado, necesitamos la presencia de un patrullero".
La directora del establecimiento, Cristina Maciel, confirmó que, según declaraciones de testigos, la pelea se inició a través de las redes sociales, insultos que culminaron con los golpes de puño y patadas. "Es muy lamentable y grave lo que está ocurriendo", confesó y aseguró que "está faltando el acompañamiento de los padres, no es que porque los llenen de cosas materiales alcancen, falta el afecto. ¿Qué se hace con los alumnos con esos problemas familiares? ¿Se los sanciona?".
"Hay padres que hasta ahora no aparecieron en el año, ni a retirar los boletines de los tres trimestres. Sólo se acercan si los llamamos por algún problema, y ahí, de paso, preguntan si su hijo se lleva alguna materia", afirmó.
Maciel aclaró que la adolescente agresora ya fue sancionada con 15 amonestaciones por una pelea anterior y se encuentran evaluando cuáles serán las medidas que tomarán con la estudiante tras la última pelea. "Ya se le había enviado al psicólogo y hablamos con los padres, pero no pasó nada", dijo.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.