Mendoza

Ahora intoxicaron con somníferos a un profesor y a un alumno

Jueves 04 de Diciembre 2014

Ocurrió en Las Heras. Ambos denunciaron que la sustancia fue vertida en una gaseosa mientras se dictaba una clase taller durante el turno mañana. Hay tres estudiantes investigados
El caso del docente Miguel Ángel Porro generó gran conmoción y polémica luego de que denunciara que una estudiante suya de 12 años, en Villa Ballester, lo envenenó. En medio del escándalo, ex alumnas del profesor dijeron que Porro había sido denunciado por acoso sexual en otra escuela en la que dictaba clase. Cuando todavía el caso es investigado, trascendió que en Mendoza, un docente y un alumno fueron intoxicados con somníferos dentro del colegio.
 
Ocurrió en la escuela Antonio Gurgui, donde fueron intoxicados durante una clase taller. Varios estudiantes están en la mira, señalados como quienes compraron y sirvieron la bebida. "El día de la intoxicación estábamos cursando taller y hacía mucho calor, así es que les dimos plata a unos compañeros para comprar una gaseosa. Se demoraban y cuando llegaron me sirvieron a mí y al profe, pero los demás no tomaron", indicó al diario El Sol Ernesto, el joven de 15 años envenenado.
 
Los adolescentes sospechados están bajo el régimen de "trayectoria diferenciada". Es decir, sólo se presentan en la escuela a rendir las materias y los exámenes trimestrales, mientras siguen las investigaciones. No obstante, desde el colegio aseguraron que "no hay nada seguro, son todos supuestos", por lo que los estudiantes agresores no recibieron ningún tipo de sanción.
 
El profesor, en tanto, dijo que en el momento en que tomó la gaseosa "sintió como si le estuviera dando un ACV" y que llamó a sus colegas para que lo ayudaran.
 
"Después de lo que pasó, tengo miedo porque no me acuerdo de nada y porque andan diciendo que yo me drogué”, agregó el joven. Señaló que sus compañeros lo tildan de “el sabio de la escuela y el santito” y que esto sería el motivo que lo lleva a pensar que fue víctima de bullying. “Ellos ahora quieren demostrar que yo me metí drogas en el cuerpo y no es verdad”, aseguró.
 
Los padres del chico hicieron una denuncia en la Oficina Fiscal 5, donde la causa recibió la calificación de lesiones culposas. Sostienen que a su hijo lo quisieron dopar. La supervisora Sonia Suárez explicó que los sumarios internos seguirán “hasta encontrar a los chicos que realmente son responsables”. “Hay muchas sospechas y, al menos, dos de los chicos están con el sistema de trayectoria diferenciada, pero nosotros seguimos investigando porque no podemos negar el hecho”, dijo Suárez.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward