Buenos Aires | Almirante Brown

Hartos, padres y docentes mantienen tomada la escuela de Glew donde se formó un cráter

Domingo 07 de Diciembre 2014

Luego de que se hundiera una parte del patio de la Secundaria N° 26, cuestionan los arreglos precarios y quieren un nuevo edificio. Las autoridades afirman que "la estructura está bien". Mientras, sus 700 alumnos no tienen clases.
En los primeros días de noviembre, la Secundaria N° 26 de Villa París, en Glew, se hizo tristemente famosa por ser “la escuela del cráter”, en alusión al pozo gigante que se formó en su patio luego de una tormenta. Fue entonces que las autoridades provinciales se abocaron a la reparación del establecimiento. Pero ahora, hartos de promesas, padres y docentes tomaron la escuela denunciando que no están haciendo los arreglos correctamente. Y aseguran que seguirán allí hasta que proyecten formalmente la construcción de un nuevo edificio.
 
Mónica Cócaro es madre de tres alumnos y una de las principales impulsoras de la toma. “Los arreglos en el colegio no eran lo que habían prometido. Estaban haciendo parches”, protestó. En un principio, sólo había cuatro padres tomando la escuela. Hoy son entre 20 y 30 que se turnan para estar ahí día y noche. “No nos vamos a mover hasta que nos den una respuesta”, afirmó.
 
Los padres piden que derrumben el actual edificio para construir uno nuevo. “Desde Provincia nos prometieron hacer ocho aulas modulares en un terreno lindero. Nosotros no estamos de acuerdo con eso”, planteó María Dolores Jaimes, profesora de Geografía y participante activa de la toma. 
 
 
"Nos prometieron hacer ocho aulas modulares en un terreno lindero. No estamos de acuerdo con eso", afirman.
 
 
La propia Jaimes denunció que al cráter original “se sumaron otros cuatro pozos más que están tapados”. Y agregó: “Vamos a solicitar informes profesionales, ya sea a Bomberos o a Defensa Civil, para que digan si hay peligro de derrumbe. Las paredes están cada vez más agrietadas”. 
 
Según quienes participan de la toma, les propusieron seguir usando el mismo edificio, pero en el barrio piden uno nuevo. Para avalar este reclamo ya juntaron 1.200 firmas. “Pintaron con esmalte sintético sobre madera y clavaron cables encima, lo cual es inflamable. Además, en lugar de reponer un marco caído, pusieron revoque y un riel en el que colocaron una ventana”, enumeró Jaimes, que considera que esas son fallas en la obra que llevaban a cabo en la escuela. Y afirmó que no levantarán la toma “hasta que la construcción del nuevo edificio sea incluida en el plan de obras para 2015”.
 
Los 700 estudiantes de la Secundaria no tienen clases y suplen esa carencia con tutorías. “Nos obligaron a cerrar las notas un mes antes. Pedimos un lugar para terminar las clases, pero hicieron oídos sordos”, se quejó Jaimes. Y explicó: “El que venía bien, aprobaba la materia; el que andaba mal, no tuvo chances de levantarlas”.
 
“Estamos en una negociación permanente”, indicó Nora Saporiti, inspectora jefe de la Región Educativa V. “Nosotros planteamos la refuncionalización de lo existente, porque se hicieron cateos que indican que la estructura está bien. Y queremos hacerlo bien, no un  lavado de cara”. Para una segunda etapa, plantean construir en el terreno lindero un ala para anexar al edificio de siempre. 
Con información de Clarin

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward