Mendoza
Polémica en Mendoza por la reforma que elimina Filosofía del secundario
Jueves 11 de
Diciembre 2014
El inicio de cada nuevo ciclo lectivo estuvo signado en los últimos años por el pulso de la discusión paritaria. Sin embargo el 2015 anticipa una nueva discusión por lo menos en la provincia de Mendoza donde la reforma del secundario ya abrió polémica.
El próximo año Mendoza pasará del Polimodal a la Escuela Secundaria Obligatoria conforme a la ley nacional 26.206 que incluye, entre sus modificaciones, una fuerte reducción de horas de la materia "Filosofía".
En los nuevos bachilleres que reemplazarán las antiguas orientaciones del polimodal aparecen nuevas cátedras que desplazan a Filosofía al frente de las cuales podrán estar docentes con distintas orientaciones quitando así la exclusividad de la que gozaban anteriormente los profesores de filosofía.
En el nuevo secundario se incorporan materias como "Formación para la vida y el trabajo" o "Construcción del conocimiento científico en ciencias naturales" que, según denuncian los docentes afectados por la modificación "ponen en riesgo unas 320 horas cátedra de trabajo para los docentes de filosofía quienes deberán entrar en puja con profesores de otras áreas para poder dictarlas".
En esa línea el filósofo, conductor de "Mentira la verdad", Darío Sztajnszrajber se solidarizó con el reclamo de los docentes mendocinos y destacó que se trata de una acción "lamentable que va en contra del pensamiento crítico y autónomo de todos nuestros alumnos, que son los ciudadanos de nuestra Nación".
En los nuevos bachilleres que reemplazarán las antiguas orientaciones del polimodal aparecen nuevas cátedras que desplazan a Filosofía al frente de las cuales podrán estar docentes con distintas orientaciones quitando así la exclusividad de la que gozaban anteriormente los profesores de filosofía.
En el nuevo secundario se incorporan materias como "Formación para la vida y el trabajo" o "Construcción del conocimiento científico en ciencias naturales" que, según denuncian los docentes afectados por la modificación "ponen en riesgo unas 320 horas cátedra de trabajo para los docentes de filosofía quienes deberán entrar en puja con profesores de otras áreas para poder dictarlas".
En esa línea el filósofo, conductor de "Mentira la verdad", Darío Sztajnszrajber se solidarizó con el reclamo de los docentes mendocinos y destacó que se trata de una acción "lamentable que va en contra del pensamiento crítico y autónomo de todos nuestros alumnos, que son los ciudadanos de nuestra Nación".
Con información de
minutouno
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





