Mendoza

Polémica en Mendoza por la reforma que elimina Filosofía del secundario

Jueves 11 de Diciembre 2014

El inicio de cada nuevo ciclo lectivo estuvo signado en los últimos años por el pulso de la discusión paritaria. Sin embargo el 2015 anticipa una nueva discusión por lo menos en la provincia de Mendoza donde la reforma del secundario ya abrió polémica.
El próximo año Mendoza pasará del Polimodal a la Escuela Secundaria Obligatoria conforme a la ley nacional 26.206 que incluye, entre sus modificaciones, una fuerte reducción de horas de la materia "Filosofía".
 
En los nuevos bachilleres que reemplazarán las antiguas orientaciones del polimodal aparecen nuevas cátedras que desplazan a Filosofía al frente de las cuales podrán estar docentes con distintas orientaciones quitando así la exclusividad de la que gozaban anteriormente los profesores de filosofía.
 
En el nuevo secundario se incorporan materias como "Formación para la vida y el trabajo" o "Construcción del conocimiento científico en ciencias naturales" que, según denuncian los docentes afectados por la modificación "ponen en riesgo unas 320 horas cátedra de trabajo para los docentes de filosofía quienes deberán entrar en puja con profesores de otras áreas para poder dictarlas".
 
En esa línea el filósofo, conductor de "Mentira la verdad", Darío Sztajnszrajber se solidarizó con el reclamo de los docentes mendocinos y destacó que se trata de una acción "lamentable que va en contra del pensamiento crítico y autónomo de todos nuestros alumnos, que son los ciudadanos de nuestra Nación". 
Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward