Joven recuperado de la droga y la delincuencia ahora es abanderado

Sábado 13 de Diciembre 2014

El mendocino Brian Alanís estuvo en situación de calle desde los 8 a los 13 años. Un líder comunitario lo llevó a un hogar, lo reinsertó en la educación y en un trabajo.
Brian Alanís, un chico de 17 años que estuvo en situación de calle, drogas y robos a mano armada, fue recuperado por la ONG Puente Solidario, y ayer -con un promedio de calificaciones de 9,97- se convirtió en el abanderado del secundario Cebja (Centro de Educación Básica de Jóvenes y Adultos) de Maipú, en la provincia de Mendoza.
 
Brian, que es apodado “Lesca” porque es fana del cantante de cumbia Pablo Lescano, dijo que “estuvo rebueno el acto de entrega de la bandera, fue un buen logro. Ser abanderado me emocionó. Esto quiere decir que se puede y ahora quiero ser ejemplo para otros pibes”.
 
“Hace dos años y medio volví a estudiar. Estuve viviendo en la calle desde los 8 años hasta los 13, cuando me agarró el Chino (Marcelino Altamirano) y me llevó al Hogar (Puente Solidario). Pero él me llevaba y yo me escapaba de nuevo a la calle”, explicó.
 
Aseguró que “siempre estaba metido en quilombos. Cuando era más pibe sólo andaba ‘fumigueando’ (drogándose con marihuana) por el centro. Pero después andaba metiendo caño (robos a mano armada). Después de la marihuana, el poxirrán y la ‘birra’ empecé a tomar porquerías más fuertes como cocaína, paco, ‘manzanita’ (que es un cóctel mezcla de sidra, cerveza, jugo de manzana y pastillas tranquilizantes). Tengo un tiro en la espalda y casi me dejan inválido”, relató.
 
También contó que es hincha de Godoy Cruz, “pero ya no voy a la cancha porque formaba parte de la barra cuando la dirigía el ‘Rengo’ Aguilera y el ‘Gato’ Araya (condenado a cadena perpetua). Ya no voy más porque ahí también me metía en quilombos”.
 
Ahora a Brian Alanís le quedan dos años para terminar el secundario y aseguró que después le gustaría estudiar algo vinculado a las ciencias. Mientras trabaja lavando autos y haciendo limpieza en un club, recibe mucha contención en el Hogar y en la escuela.
 
Jorge Galleguillo, director de Educación de Jóvenes y Adultos de la Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE), afirmó que el líder comunitario Marcelino Altamirano -a cargo del hogar donde vive Brian-, “estuvo varios años preso, y ahí conoció al padre Jorge Contreras. Cuando salió decidió tomarse como desafío personal colaborar con la inclusión de los pibes en situación de calle, judicializados. La condición para acceder a estos hogares es que el chico pueda retornar a sus estudios y acceder a una salida laboral; es un trabajo mancomunado entre la escuela, el centro y la organización”, dijo.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward