Fin del año escolar: Santa Fe llegó a los 178 días de clases

Sábado 13 de Diciembre 2014

El calendario del Ministerio de Educación marca que este viernes fue el último día del ciclo lectivo 2014. Algunas escuelas lo cumplieron a rajatabla y otras ya habían desobligado a los alumnos aprobados la semana pasada. Fue un año tranquilo.
En el banco de la escuela secundaria Juan Bautista Bustos, Nerina repasaba las libretas de sus tres hijos. “Por suerte, todos pasaron de año, así que ahora a disfrutar de las vacaciones”, dijo esta mamá orgullosa de los logros obtenidos por sus descendientes. Venía de recibir las calificaciones de los dos chicos que concurren a la escuela primaria Moreno, y luego acompañó a su hija mayor, que terminó el 1er. año del secundario sin llevarse ninguna materia.
 
Los alumnos de la provincia alcanzaron los 178 días efectivos de clases, por lo que puede decirse que Santa Fe estuvo al filo de cumplir la meta fijada por la ley nacional Nº 25.864, que establece la necesidad de garantizar 180 jornadas de actividad escolar.
 
Fue un año tranquilo en la relación entre el gobierno y el magisterio. El único inconveniente se registró a principios de año: a pesar de haber acordado un aumento salarial en las paritarias, el gremio Amsafe -de la docencia pública santafesina- adhirió al paro nacional de 48 horas previsto por la Ctera en todo el país. Por lo tanto, no empezaron las clases el día previsto: 5 de marzo. El Sadop, de los colegios privados, llevó a cabo un solo día de huelga.
 
También hubo un día de paro general del transporte en marzo y el resto de las jornadas sin actividad escolar correspondió a los feriados nacionales y locales (12 de los cuales afectaron las clases) y a las dos semanas de vacaciones de invierno.
 
Una vicedirectora acordó con la cuenta de El Litoral. “Yo conté entre 177 y 178 días de clases. Hubo muchos feriados normales y puentes”, dijo la educadora, que había hecho los deberes.
 
El calendario escolar dispone que hoy, 12 de diciembre, terminan oficialmente las clases en Santa Fe. No obstante, el panorama en las escuelas era disímil. Hay establecimientos educativos que cumplieron a rajatabla el cronograma: tuvieron actividad hasta ayer y hoy cerraron el año con el acto de fin de curso y entrega de libretas.
 
Pero en muchas otras instituciones educativas los chicos que alcanzaron todos los contenidos fueron a clases hasta el 5 de diciembre. Luego, siguieron asistiendo solamente los alumnos con libreta en proceso. Lo mismo ocurrió en algunos secundarios, que ya terminaron hace una o dos semanas las actividades, y ahora están abocadas a las tutorías académicas y a los exámenes recuperatorios y previos.
 
Cierre


Un grupo de estudiantes salía de la escuela Bustos con sus boletines de calificaciones. “Me llevé dos materias”, “No aprobé Inglés porque me cuesta”, comentaban algunos de ellos. Otros estaban felices porque habían aprobado todas las asignaturas y ya están gozando de sus merecidas vacaciones.
 
“Tuvimos un año tranquilo. Los alumnos estuvieron viniendo a las instancias de recuperatorio y ahora hay exámenes. Estamos terminando de firmar libretas y después vamos a empezar a contabilizar qué porcentaje de alumnos no aprobó. Lo que puedo decir es que hay un grupo grande que promovió a 3er. año, porque ya vinieron a elegir la orientación”, dijo Indiana Roverano, directora de la escuela Bustos, quien también se mostró preocupada porque algunos estudiantes que se llevaron materias no aprovecharon las “tutorías” de ayuda.
 
En dos colegios privados céntricos, en tanto, los pasillos estaban vacíos y había alumnos rindiendo materias en las aulas. La recorrida continuó por dos primarias donde se llevaban a cabo los actos de fin de curso. Las escuelas Juan José Paso y Presidente Beleno mostraban un gran movimiento de chicos y padres.
 
María Esther Eymo, directora de la escuela Beleno, sostenía en sus manos una bicicleta, porque la cooperadora escolar estaba entregando los premios del sorteo de un bono contribución para reparar los baños y comprar un aire acondicionado para el SUM. A su alrededor, los maestros entregaban libretas y conceptos en una charla con los papás, y había familias que se sacaban fotos con el celular para subir a las redes sociales. “Estamos felices porque Thiago pasó de grado”, soltó un papá, mientras sonreía para la cámara.
 
“Fue un año cargado de las cuestiones propias del día a día de una escuela, donde se reflejan los problemas de la sociedad. Se trabajó mucho en inclusión educativa y en la convivencia pacífica. Terminamos contentos con los objetivos cumplidos”, cerró la directora.
Con información de ellitoral

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward