Nación invertirá 387 millones de pesos para reparar y equipar escuelas

Lunes 15 de Diciembre 2014

Establecimientos de todo el país recibirán 80 mil pesos en el marco del Fondo para Reparaciones Menores de Infraestructura Educativa. Se verán beneficiadas 6.000 escuelas que previemante fueron seleccionadas por los ministerios de Educación de cada provincia. El objetivo es que reciban los recursos y concluyan las obras antes del inicio del Ciclo Lectivo 2015.
Escuelas de todo el país recibirán 80.000 pesos para reparaciones menores y equipamiento en el marco de un Fondo creado por el Ministerio de Educación de la Nación que representa una inversión de 387.200.000 pesos y que fue anunciado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 
 
El Fondo para Reparaciones Menores de Infraestructura Educativa será destinado a 6.000 escuelas de todo el país que fueron previamente seleccionadas por los ministerios de Educación de cada provincia. 
 
‘Este nuevo Fondo se suma a las acciones que venimos desarrollando en el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y amplía la inédita inversión del Estado nacional destinada a obra pública educativa”, detalló Sileoni, al término del acto.
 
Aseguró que "esta dotación de recursos beneficiará a establecimientos educativos de gestión estatal de todos los niveles y modalidades, de distintas jurisdicciones del país".Y precisó: "Cada escuela recibe 80.000 pesos, a través de una transferencia directamente del Ministerio y sin intermediación, para realizar las reparaciones que el edificio requiera o para la compra de mobiliario y demás equipamiento‘.
 
‘El objetivo es que las instituciones puedan realizar los arreglos durante el receso de verano para comenzar en marzo en mejores condiciones", detalló Sileoni.
 
El Ministerio de Educación de la Nación anunció que ‘ya transfirió el Fondo para Reparaciones a la mayoría de los establecimientos educativos beneficiarios, y completará en el transcurso de este mes los depósitos restantes‘.
 
El propósito es que las escuelas ‘cuenten con esos recursos para ejecutarlos y concluir las obras antes del inicio del ciclo lectivo 2015‘, sostuvo la cartera educativa.
 
El Ministerio de Educación detalló que acompañará la distribución de las asignaciones con instancias de capacitación para los directivos sobre los mecanismos para la utilización y rendición del aporte.
 
Entre otros, las escuelas podrán realizar arreglos de carpintería; reparación e impermeabilización de cubiertas; desagües canaletas y cañerías; revoques, pintura y revestimientos; sanitarios, pisos, instalaciones y aparatos eléctricos; cocinas, heladeras, freezers, termotanques, calefones, calderas, aires condicionados, estufas y ventiladores.
Con información de telam

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward