El farsante que por un día fue el rey más joven de Wall Street

Miércoles 17 de Diciembre 2014

Un estudiante les hizo creer a todos que había ganado US$ 72 millones
 La historia de éxito de Mohammed Islam en Wall Street le aguantó menos de 36 horas en pie al New York Magazine. El espectacular retorno que supuestamente había logrado el estudiante del prestigioso instituto de Stuyvesant ya fue puesto en duda por los profesionales, mientras se hacía protagonista de los titulares de la prensa mundial. Después, admitió que los 72 millones de dólares que decía había ganado no eran reales, sino una simulación que hizo con sus compañeros.
 
El prodigio de 17 años quedó así reducido a un mero impostor, mientras sus padres trataban de protegerlo diciendo que no era momento para entrevistas. En realidad no se hablaban con su hijo porque sabían que todo era mentira desde el principio. El centro educativo también evitó durante todo el día hacer comentarios después de que Islam apareciera en la citada revista en un artículo como ejemplo de por qué la gente ama la ciudad de los rascacielos.
 
La cadena CNBC fue la primera en desmontar la historia. Tenía una entrevista pactada con el estudiante y uno de sus compañeros, Damir Tulemaganbelov. Sin embargo, fue anulada y en una escueta nota el aspirante a inversor indicaba que la cifra no era del todo correcta, sin dar más detalles. La autora del artículo, entretanto, defendió la historia diciendo que había visto el extracto de su cuenta bancaria y que había una cantidad de ocho cifras.
 
Horas después, en una entrevista con el New York Observer, el joven iba más allá y precisaba que nunca había invertido dinero real en acciones ni en derivados.
 
"Eran transacciones simuladas", explicó, "aun así tuve mucho éxito y los retornos fueron increíbles, mejores que los del índice S&P500".
 
Islam, que hasta este lunes era el presidente del club de inversores de su instituto, apareció hace meses en una lista que Business Insider dedica a los jóvenes que hay que seguir en las finanzas.
 
Lo cierto es que los 72 millones eran más un rumor que corría por los pasillos de instituto que una cifra real, basado en un juego que hacían los propios estudiantes y en el que supuestamente reconocían a Islam como el "maestro". El adolescente supuestamente empezó a invertir a los nueve años. Si hubiera empezado entonces con 10.000 dólares, tendría que haber tenido un rendimiento anual medio del 200% para poder haber alcanzado esa cantidad. Con un millón de dólares, la ganancia anual tendría que haber sido del 70%.
 
Si su historia hubiera resultado real, habría dejado en evidencia hasta a los grandes gurús de Wall Street como George Soros o Warren Buffett.
 
El Leaders Business Club, una organización que agrupa a jóvenes emprendedores que se adentran en el complejo mundo de las finanzas, ya pidió al joven de Queens que fuera transparente y que facilitara un informe auditado de sus retornos bajo la amenaza de apartarlo del grupo.


Estudiante norteamericano
 
Se había convertido en el "maestro" de su instituto por un juego de finanzas simuladas, que luego hicieron pasar por cierto.
Con información de La Nación

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward