Santa Fe

Se están ofreciendo mil cargos docentes

Viernes 19 de Diciembre 2014

También hay 1.400 horas cátedra en el séptimo concurso de titularización docente para estos niveles.
Desde el pasado miércoles y hasta el 29 de diciembre se realizan los ofrecimientos de cargos y horas cátedra vacantes para los niveles Inicial y Primario y Especial, en el séptimo concurso consecutivo de ingreso a La docencia que el gobierno provincial lleva adelante de manera sistemática desde el año 2008.
 
En total, se ofrecen para titularización 1008 cargos y 1418 horas cátedra en toda La provincia. Los actos de ofrecimiento comenzaron el miércoles en Reconquista, siguieron hoy en Santa Fe, y continuarán La semana que viene en Rosario, Venado Tuerto y Rafaela.
 
Hoy fue el turno para los maestros de las Regiones I y IV que se acercaron masivamente al Centro Cultural ATE Casa España, sito en Rivadavia 2871. Allí se iba llamando por estricto orden de escalafón a los docentes para que puedan tomar alguno de los cargos vacantes en las escuelas que eligieron al momento de La inscripción.
 
El secretario de Educación, Jorge Márquez, indicó a El Litoral que en La Región IV, con sede en nuestra ciudad, estaban en juego 213 cargos y 381 horas cátedra en el nivel primario, 30 cargos en el nivel inicial y 19 en La modalidad especial.
 
“Este año hicimos un gran esfuerzo para poder adelantar el ofrecimiento de los cargos a diciembre, de manera que ya los docentes que titularizaron puedan acercarse a las escuelas y tomar posesión el 1º de febrero”, destacó Márquez, que esta mañana estuvo en ATE Casa España.
 
Habitualmente, los ofrecimientos transcurrían en los meses de febrero. El ajuste en el cronograma del concurso tiene como objetivo dar respuesta a una necesidad organizativa de las instituciones educativas que, de esta manera, contarán con La planta docente constituida al inicio del año escolar.
 
Por su parte, La ministra de Educación, Claudia Balagué -que había inaugurado el primer ofrecimiento que se hizo en Reconquista- destacó que “en cada uno de los 7 años de esta gestión provincial hubo un concurso docente para escuelas primarias, especiales y jardines de infantes. Sabemos que La estabilidad laboral es clave para La calidad de La enseñanza y por eso ponemos un gran esfuerzo en llevar adelante este mecanismo de concursos tal como lo acordamos en paritarias”, agregó.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward